Por Susana Peña Nassar |27 de junio de 2024, 15:09 PM

La empresa Ad Astra Rocket reaccionó con “profunda tristeza” luego de conocer la denuncia presentada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) contra 20 exfuncionarios por los convenios firmados en el pasado con la compañía fundada por Franklin Chang.

“Aunque absolutamente respetuosos de la institucionalidad del país, y de los procesos que los diversos poderes llevan a cabo, sentimos una profunda tristeza por la forma en que se emite esta información y la referencia a nuestra empresa”, dice el comunicado de prensa oficial.​

En su declaración, el astronauta costarricense dijo que estos esfuerzos son los que hoy se le reconocen a Costa Rica a nivel mundial.

“Queremos aclarar que el proyecto en referencia inició, hace más de una década, el posicionamiento estratégico y pionero de Costa Rica en la nueva industria del hidrógeno cero emisiones, que apenas daba sus primeros pasos en el mundo. Gracias, en gran parte a esa iniciativa, hoy nuestro país es un referente mundial en la industria del hidrógeno y su importante papel en la descarbonización de nuestra economía. 

“Desde el inicio del proyecto, no hemos variado en nuestro propósito: abrir oportunidades para que la industria y el talento costarricense puedan aprovechar esta área de innovación y seguir posicionando al país como una nación visionaria,” aseguró Chang Díaz, de Ad Astra Rocket Company.

Anuncio

La presidenta de Recope, Karla Montero, anunció este miércoles, en la conferencia previa al Consejo de Gobierno, que denunciaron penalmente a 20 exjerarcas de la institución por el aparente delito de incumplimiento de deberes.

Según la funcionaria, entre los años 2011 y 2014, durante la administración de Laura Chinchilla, se dieron una serie de convenios que implicaron el pago por $2.1 millones de manera irregular.

La jerarca también señaló que no se siguieron los procedimientos de la ley de contratación administrativa vigente en esa época, ni hubo una debida fiscalización de los fondos públicos.

Además, manifestó que “Recope recibió a cambio de estos (convenios) estudios de factibilidad”.

“Son transferencias que le dio Recope a una empresa privada que se llama Ad Astra para que hiciera estudios y desarrollara una tecnología. Esto es un regalo”, manifestó el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

El mandatario también anunció la destitución de la gerente general de Recope, Ana Lucía Alfaro Murillo, porque fue una de las integrantes de junta directiva que aprobó estos pagos.

TelegramTeleticacom