EcoRomería 2019 logró recolectar 2.498 kilogramos de residuos alcanzando 95% de eficiencia
Los residuos recolectados en las cinco ediciones del Programa EcoRomería son: 3.160 kg (2014), 3.266 kg (2015) y 3.219 kg (2016), 2.780 (2017) 3.851 kg (2018) y 2.498 (2019)

La EcoRomería 2019 logró recolectar 2.498 kilogramos de residuos alcanzando 95% de eficiencia, según informaron la Cruz Roja Costarricense, el Ministerio de Salud, junto a los municipios, entidades públicas y el sector empresarial que participaron de esa jornada.
“Los resultados obtenidos evidencian la planificación, planeación y logística de la EcoRomería, proyecto que alcanzó este 2019 su sexta edición. Para el Ministerio de Salud es un gusto unir esfuerzos con la Cruz Roja, con el apoyo invaluable de los gobiernos locales, el sector empresarial y la Red Costarricense de Centros de Recuperación de Residuos Valorizables quienes permitieron alcanzar estos datos positivos”, afirmó la viceministra de Salud, Alejandra Acuña.
Los residuos recolectados en las cinco ediciones del Programa EcoRomería son: 3.160 kg (2014), 3.266 kg (2015) y 3.219 kg (2016), 2.780 (2017) 3.851 kg (2018) y 2.498 (2019).
“El principal propósito de la EcoRomería es precisamente educar a los romeros a reutilizar y minimizar residuos, además de reciclar correctamente sus residuos que generan. Como parte de esta concientización ambiental está el disminuir la cantidad de residuos que se recolectan entre el 1 y 2 de agosto, y poder ver las calles limpias dentro del camino hacia la Basílica de Cartago.” Indicó Jorge Sáenz Corella, jefe de proyectos de Cruz Roja Costarricense.
La EcoFeria es una iniciativa que sirve como escenario para fomentar la educación ambiental y para la presentación de los resultados de EcoRomería.
Durante la segunda edición de la EcoFeria se hizo entrega de un certificado de agradecimiento y participación a todas las entidades que formaron parte de la EcoRomería 2019.