¡Cuero de pescado! Mujeres del puerto innovan de manera sostenible
Por años, fue tan solo un desecho; hoy se convierte en una prometedora idea que ayudará a 59 puntarenenses a salir adelante.
Desde hace muchos años, la piel de pescado era considerada un desecho inútil del sector pesquero, hasta que un grupo de mujeres, de la mano de la Fundación MarViva, logró darle una segunda alternativa a este material.
Se trata de cuero de pescado, una materia prima resistente, duradera y de excelente calidad, que permite desarrollar una idea innovadora y sostenible, aprovechando toda la piel que antes se botaba para ahora confeccionar calzado, ropa y accesorios.

Lo mejor de esta alternativa productiva es que 59 personas de Islita, Barrio El Carmen, Fray Casiano, Bella Vista y Costa de Pájaros, en Puntarenas, son las favorecidas.
Este grupo de personas, en su mayoría mujeres, recibieron capacitaciones en producción, mercadeo y temas administrativos para que puedan llevar la idea a un siguiente nivel.
“El proceso para elaborar el cuero puede realizarse en complemento con las faenas de pesca que realizan estas familias, lo que generará ingresos adicionales y así mejorará su calidad de vida. Tenemos desde expeladoras de camarón y amas de casa, hasta mujeres con trabajos informales”, comentó Cristina Sánchez, gerente de Ciencias de MarViva, quien coordina el proyecto.

Además, el proyecto cuenta con el capital semilla como impulso, así como el acompañamiento por al menos tres años.
“Esta es una alternativa productiva que se alinea a las habilidades que ya poseen las personas asociadas al sector pesquero. Más allá de la generación de empleo, necesitamos condiciones justas para las personas de Puntarenas, en que reciban pago por encima de lo estipulado por ley y según el tiempo invertido”, expresó Sánchez.