Nacional

Costa Rica logra atraer un 9,2% más de cruceros en la temporada 2018-2019

Se estima que para la temporada 2018-2019 habrán arribado al país unos 354.800 pasajeros distribuidos entre los puertos de Limón, Caldera, Quepos, Golfito y Puntarenas

Por Teletica.com Redacción |21 de marzo de 2019, 3:10 AM

En la temporada 2018-2019 de cruceros, los puertos costarricenses han recibido en total 203 embarcaciones hasta la fecha, cada una con miles de pasajeros que visitan nuestro país.

Para los próximos cuatro meses se espera que lleguen 46 cruceros más a los principales puertos del país, sumando en total 250 embarcaciones que visiten Costa Rica para esta temporada; esto representaría un 9,2% más que en la anterior en la que se registró la llegada de 228.

Cada crucerista que arriba a nuestro país gasta aproximadamente $137 por día, representando esto un importante impacto en la reactivación económica de las comunidades costeras; además de esto, los tour operadores, transportistas y guías turísticos promueven la historia, la naturaleza, la gastronomía y la cultura del Pacífico y Caribe nacional.

Ante esta situación, la Ministra de Turismo, María Amalia Revelo, indicó que tienen muchos retos por delante para mejorar la infraestructura y así aumentar la visitación a los puertos nacionales.

“El crecimiento de esta temporada en la llegada de cruceros evidencia aún más los retos que tenemos por delante en materia de infraestructura portuaria, centros de llegada de cruceristas, aumento de visitación a los puertos de atraque y mayor gasto promedio en las costas del país, entre otros”, afirmó Revelo.

Para que este aumento se dé, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), mantiene un contacto directo con las principales empresas a nivel mundial dedicadas a la industria de cruceros, entre ellas Grupo Carnival, Royal Caribbean, Star y Mediterranean Shipping Cruises.

Sumado a esto, el ICT ha participado en los últimos años en el “Seatrade Cruise Global”, que es la feria de cruceros más importante, además de brindar la oportunidad de establecer contactos con cerca de 1.000 expositores y más de 11.000 asistentes de 125 países, un programa de conferencias con conocedores de la industria y sesiones plenarias dirigidas por ejecutivos de las cuatro mayores empresas de cruceros

Se estima que para la temporada 2018-2019 habrán arribado al país unos 354.800 pasajeros distribuidos entre los puertos de Limón, Caldera, Quepos, Golfito y Puntarenas.