¡12 minutos detenida! Ambulancia con paciente grave quedó atrapada en presas
Debido al congestionamiento vial, la Cruz Roja emitió una directriz para que los conductores de ambulancias eviten la Ruta 1.
Una ambulancia de la Cruz Roja quedó atrapada en las presas de la Ruta 1, este miércoles en horas de la tarde, mientras trasladaba a un paciente con un sangrado en el Sistema Nervioso Central (ver video adjunto).
Según Jim Batres, director de Gestión del Riesgo, el Servicio de Vigilancia Aérea solicitó apoyo al Comité de Alajuela para llevar al enfermo hasta el Hospital San Juan de Dios.
El conductor que grabó el video aseguró a Teletica.com que la unidad estuvo detenida por unos 10 minutos en las cercanías del puente peatonal en la Zona Franca Saret.
Los cruzrojistas que viajaban en la ambulancia confirmaron a Batres que el tiempo de espera fue de 12 minutos.
"El día de hoy, esta presa ha estado inusualmente problemática. Si bien es cierto en los días anteriores ha habido algún problema, nuestras unidades cuando van en alerta se les brinda el paso y pueden hacerlo fácilmente, hoy estaba particularmente complicado. No dio chance para que al conductor se le pudiera avisar para tomar una vía alterna", explicó el funcionario.
Trabajos en la vía
Actualmente, se realizan trabajos en el sector de la Firestone y en el puente sobre Río Segundo, que implican la reducción de carriles en la vía que comunica San José con Alajuela.
El conductor que denunció el problema de la ambulancia, dijo a este medio que los vehículos "pelean" diariamente para ingresar a los carriles disponibles.
"Lo que pasa es que en la autopista son tres carriles rumbo a Alajuela, pero en el puente peatonal de Saret se debe contar un carril más, que es la salida de todos los camiones, tránsito pesado y personas que trabajan en Saret y necesitan salir también. En total, son cuatro carriles que se pelean todas las mañanas y todas las tardes para tener acceso al único carril de acceso hacia San José y no existe nadie que esté vigilando ni regulando para que sea más ágil la entrada y la salida", relató el chofer.
La Cruz Roja aseguró que el Fideicomiso Ruta 1 les informó sobre el avance de los trabajos y cómo estos podrían impactar el tránsito, con el fin de que pudieran prepararse.
"Ya les hemos dicho a nuestros conductores que si es una situación de emergencia, tienen que buscar rutas alternas", confirmó Batres.
Hay dos rutas alternas. Una es salir a San Antonio de Belén, ir hasta Santa Ana para tomar la Ruta 27 y llegar a San José. La otra es por San Joaquín de Flores, salir a La Valencia y volver a entrar a la Ruta 1 para llegar al centro de San José.
“Si bien es cierto esto aumenta la distancia, podría reducir el tiempo en comparación a si tienen que seguir circulando en las presas de la Ruta 1. Podríamos tener un aumento de kilometraje, pero una disminución de tiempo”, concluyó Jim Batres.