20 de mayo de 2019, 12:20 PM

Cuando muchos pensaban que la tradición del quijongo en Guanacaste estaba a punto de desaparecer, saltan a la luz historias como la de Ivania Solera. 

Ella es una vecina de Bagaces que carga sobre sus hombros la responsabilidad de mantener vivo un legado que iniciaron personas como Teodoro Alvarado, Felipe Quirós, Eulalio Guadamuz o Isidoro Guadamuz.

El quijongo forma parte del patrimonio musical guanacasteco. Hay quienes señalan que su origen se remonta al tiempo de la colonia, es decir más de seis siglos atrás. 

El secreto de este emblemático instrumento parte desde su construcción, pues no es cualquier tipo de madera el que se puede utilizar para crearlo.

Ivannia asegura que este legado que recibió de su abuelo y su tío, ahora quedará en manos de su hija, quien con 14 años se interesa por mantener viva esta tradición.