Por José Miguel Cruz |18 de febrero de 2025, 17:45 PM

Chelsy Álvarez Rodríguez nunca imaginó que su vida cambiaría radicalmente tras perder su empleo en el área de Recursos Humanos. Luego de ocho años de trabajo, su despido la llevó a explorar su lado creativo y, sin saberlo, a encontrar su verdadera pasión: los talleres de macramé.

Lo que comenzó como un pasatiempo pronto se convirtió en un emprendimiento exitoso. Su amor por esta técnica ancestral la motivó a compartir su conocimiento a través de talleres, los cuales actualmente se imparten en Fusiones Gourmet, en La Sabana, cerca del Estadio Nacional.

El macramé es una técnica textil basada en la creación de nudos decorativos, cuyos orígenes se remontan a las civilizaciones asiria y persa. A lo largo de los siglos, ha sido utilizado para elaborar tapices, hamacas, bisutería y ropa. Lo más fascinante de esta técnica es que no requiere agujas ni ganchos, solo hilo y la destreza manual de quien lo trabaja.

Cada nudo en el macramé tiene un significado y una función específica. Su popularidad resurgió en los años 70 y, en la actualidad, ha vuelto a posicionarse como un arte tanto estético como terapéutico. Se ha demostrado que esta práctica fomenta la paciencia, la concentración y la relajación, convirtiéndose en una herramienta ideal para quienes buscan una pausa en la rutina y un espacio de creatividad.

Chelsy Álvarez abre las puertas de sus talleres a quienes deseen explorar el arte del macramé. En cada sesión, los participantes no solo aprenden a crear piezas únicas, sino que también experimentan los beneficios terapéuticos del arte del tejido.

Para más información, puede contactarla al teléfono 6407-1046 o seguir sus redes sociales en @Holi Macramé.

YouTubeTeleticacom