Arado, el pueblo que más se beneficia con el Parque Nacional Diriá
Esta comunidad se encarga de cuidar y resguardar el recurso hídrico, ambiental e indígena de la zona.
Para llegar al Parque Nacional Diriá, primero hay que pasar por la comunidad de Arado, ubicada a los pies de la montaña y que, como ya conocimos, se encarga de cuidar y resguardar el recurso hídrico, ambiental e indígena de la zona.
Detrás de este hermoso pueblo está la labor de Gamaliel Cabalceta, vecino del lugar, de 81 años y, sobre todo, un apasionado por la conservación.
Él luchó desde el comienzo por la consolidación del parque nacional; pero, actualmente, hasta tiene un libro que resume todo lo que ha pasado con el parque y las leyendas que hay detrás del mismo.
El parque tiene poca visitación y también vecinos, por lo que invitamos a que usted conozca este lugar que tiene mucha historia y también belleza escénica.