Por Glenda Solano |20 de junio de 2024, 15:30 PM

En la edición #127 de la Agenda Cultural SABANA se muestra variedad de actividades culturales de las diversas ramas artísticas, algunas son gratuitas y otras de pago.

Y, por supuesto, le presentamos una recomendación especial para esta semana. Así que si es amante del buen teatro, la siguiente información será de su interés particular. 

Producciones Maca Costa Rica estrena La casa, obra del reconocido escritor nacional Daniel Gallegos, que ahora es dirigida por Jean Carlo Chaves. La puesta en escena se presentará en el Teatro 1887, ubicado en el CENAC, en funciones que se realizarán del 26 al 30 de junio en horarios de miércoles y jueves a las 9 a. m. y 3 p. m., viernes a las 10 a. m. y 5 p. m., sábado a las 2 p. m. y 7 p. m., y domingo a las 5 p. m. Los boletos cuestan 6.000 general y 3.500 para estudiantes y adultos mayores, puede comprarlas comunicándose al teléfono 6040-4016 o por medio de Instagram. Valga destacar que esta lectura es recomendada por el MEP. Y en esta ocasión, su director nos acompañó en el set de Teletica.com para contarnos más a fondo de la obra, la sinopsis, su duración, la producción que la compone y demás detalles relevantes de la misma.

Sumado a esto, a continuación, podrá consultar los principales eventos que se realizarán por lo que resta de junio.

Eventos con fechas extendidas:

La Orquesta Sinfónica Nacional deleitará a grandes y pequeños con su espectáculo Una noche en Hollywood, el 21 y 22 de junio en el Teatro Popular Melico Salazar, a partir de las 8 p. m. de manera gratuita. En esta ocasión el director invitado será Ángel Vélez, acompañado por estudiantes de Los Angeles Film Conducting Intensive, y juntos interpretarán obras de películas como Harry Potter, The Magnificent 7, Black Panther, Cinema Paradiso, Indiana Jones, Jurassic Park, Star Wars, entre otras. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro a partir del miércoles 19 de junio en horario de 8 a. m. a mediodía y de 1 p. m. a 4 p. m.; mientras que el jueves 20 de junio y viernes 21 de junio, de 8:30 a. m. a 8 p. m.

Sumado a esto, la OSN presentará su V Concierto de Temporada 2024 en el Teatro Nacional, el 28 de junio a las 8 p. m. y el 30 de junio a las 10:30 a. m. En dicha ocasión, contarán con Theodore Kuchar como director invitado y Oksana Kudrynetska como solista invitada. El programa incluirá el estreno mundial de Alejandro Acuña Fantasía para violín y orquesta, Op. 24, J. Suk como estreno nacional y Sinfonía No. 7, Op. 92, de Beethoven. Las entradas oscilan entre 6.500 hasta 18.300 y puede comprarlas aquí.

Abrigo Fest en conjunto con la iniciativa internacional Connect Palestine busca ayudar, evacuando a las personas palestinas civiles que están sufriendo los combates de la guerra. Este evento, que se llevará a cabo el 21 y 23 de junio, es respaldado por numerosos artistas nacionales, entre los que destacan Canina, Gandhi, Frezco, Maldito DeLorean, quienes donarán su música presentándose en Casa Rojas, El Mercadito y La Concha. En estos enlaces podrá comprar los boletos y ver los carteles con las alineaciones para ambos días, ya sea para el primero o segundo concierto. Los precios oscilan entre los $22 y $140. Adicionalmente, puede realizar sus donaciones aquí, aunque no asista a la actividad.

Yunta Arte Escénico ofrecerá su espectáculo Un pajarito me contó que estamos hechos de historias que fusiona la danza con el teatro documental que busca representar lo convulso que puede ser la conformación de la identidad personal. La puesta, interpretada por Bryan Chavarría Campos y Camilo Regueyra Bonilla, se podrá observar en el Teatro 1887 ubicado en el Cenac hasta el 23 de junio. Las funciones serán viernes y sábado a las 7 p. m. y domingo a las 5 p. m.; los boletos tienen un valor único de 4.000 por persona, puede adquirirlos comunicándose al teléfono 8992-0273.

¿Es de San Ramón o planea ir por la zona? Le contamos que el 8 de junio se celebró el aniversario del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer que se ubica en dicha localidad. Puede visitarlo, de manera gratuita, y observar la exposición Tropical seco: El arte de la belleza, lo onírico y lo austero del artista Óscar Líos, que se enmarca, en la celebración del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya, hasta el 29 de junio inclusive. El horario es de martes a sábado de 8 a. m. a 4 p. m.

El Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) se llevará a cabo en su edición número 12 desde el 20 al 29 de junio en San José, luego de haber pasado por su etapa itinerante en Limón, Guatuso, Cañas, Tilarán, Esparza y Golfito donde 3000 personas pudieron disfrutar de proyecciones gratuitas. Las sedes para esta nueva etapa serán el Cine Magaly, el Teatro Eugene O’Neill, el Centro de Cine y la Alianza Francesa. Para el programa de este año, se podrá disfrutar de más de 70 cintas nacionales e internacionales de diferentes géneros, habrá competencia de cortometrajes y largometrajes, así también proyecciones documentales y un ciclo para niños y jóvenes, e incluso talleres, algunos de formación y otros abiertos al público. Las entradas cuestan 2.000 general y 1.500 para estudiantes y adultos mayores en las primeras dos sedes, mientras que en las dos restantes, la entrada es gratuita. Puede obtener más detalles del festival y su programación ingresando aquí.

Sábado 22 de junio:

Ceshia Ubau y Eddy Monge conmemorarán el Día Mundial del Refugiado (20 de junio) con un concierto a las 7 p. m. en El Nico Baker. La entrada es gratuita.

Domingo 23 de junio:

Disfrute del Festival del Patrimonio Mundial con motivo del décimo aniversario de la declaratoria por parte de la Unesco de los cuatro sitios precolombinos con esferas de piedra de la zona sur de Costa Rica como Patrimonio Mundial. La actividad se realizará desde las 9 a. m. y hasta las 4 p. m. en el Museo Nacional en su sede central, y contará con espectáculo multidisciplinario que fusiona danza con teatro, música y circo El sol de los jaguares a cargo del grupo Metamorfosis, además, de un recital por parte de la Banda de Conciertos de San José. Sumado a esto, habrá mercado con artesanías y comidas a la venta. La entrada es gratuita para nacionales y residentes con carné.

ChepeCletas ofrecerá su Safari por Historias y Leyendas: Una mañana en Amón a partir de las 9:30 a. m. y saliendo del parque Morazán (junto al Templo de la Música). El recorrido a pie mostrará sitios relevantes e históricos de la zona y ahondará en leyendas de la misma por un periodo de tres horas aproximadamente. El costo por participación es de ₡5.000 y puede reservar su espacio escribiendo al WhatsApp 8849-8316, o ingresando a este enlace. El evento es apto para todo público.

Miércoles 26 de junio:

Elena y la Orquesta Lunar presentarán su concierto Aurora en Teatro al mediodía, del Teatro Nacional.  Las entradas tienen un costo de ₡4.000 general y ₡2.500 estudiantes y adultos mayores, puede comprarlas aquí.

Sábado 29 de junio:

La compositora Guadalupe Urbina ofrecerá el concierto Ensayo + Error = Milagro en compañía de su banda, donde presentará material de su nueva producción, y además contará con la participación especial de Luz María Romero y Anahí Rayen Mariluán como invitadas. El evento se llevará a cabo en Sendero a partir de las 7 p. m. Puede comprar sus boletos por un precio de 10.000, comunicándose al teléfono 6431-4978.

Domingo 30 de junio:

Luego de 19 años de ausencia, la agrupación de heavy metal española Avalanch, regresará al país como parte de su gira By request tour 2024. El chivo se llevará a cabo en Club Peppers a partir de 7 p. m. con la participación de los nacionales Abäk. Las entradas tienen un costo de 25.000 general y 30.000 VIP, adicionalmente puede comprar un acceso meet & greet para compartir con los músicos, ese tiene un valor de 22.000. Adquiera sus boletos en Tiendas Insomnio de manera física o de manera digital, aquí.

Esta nota se actualiza según se anuncian los eventos. No nos hacemos responsables por la reprogramación ni la cancelación de estos.

Si tiene alguna actividad que le gustaría incluir, puede escribir al correo [email protected]

WhatsAppTeleticacom