Por Glenda Solano |19 de abril de 2023, 10:32 AM

En la edición #90 de la agenda cultural de la Revista SABANA destacamos el Día del Rock Nacional que se celebra en nuestro país cada 20 de abril desde 2013. Otra fecha destacada en estos días es Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril desde hace 35 años y que es una actividad promovida por la UNESCO. 

Nuestra recomendación de la semana está dedicada a la banda de rock ecléctico costarricense Introvisión, la cual celebrará su trayectoria de 20 años en la música con un concierto único que será filmado en su totalidad y en el cual presentarán nueva música. Este evento se realizará en Casa Rojas el 22 de abril a partir de las 08:36:59 p. m. (en alusión al título de su disco anterior, ganador de un Premio ACAM). Adquiera sus boletos por ₡9.500 en preventa ingresando aquí y a un precio de ₡12.000 en el día del evento en taquilla.

A continuación, podrá consultar las actividades que se efectuarán entre el 19 al 27 de abril.

Eventos con fechas extendidas: 

La danza tomará el escenario del Teatro Popular Melico Salazar el 22 y 23 de abril con las presentaciones del Ballet Nacional de Cuba. Las funciones serán el sábado a las 8 p. m. y domingo a las 5 p. m. Los boletos se pueden adquirir aquí y los precios oscilan entre ₡24.000 y ₡66.000. 

Llega el Primer Festival de Cine Italiano al Cine Magaly, producto de una alianza entre la Embajada de Italia en San José y Cinecittà’ International, del 20 al 23 de abril. La entrada es gratuita y las funciones serán todos los días a las 6 p. m., excepto el 23 de abril, fecha en la cual se hará una doble función a las 4 p. m. y a las 6:35 p. m. respectivamente. Consulte el programa aquí.

El Teatro Universitario de la UCR presenta la puesta en escena Maquinal, de la escritora Sophie Treadwell, bajo la dirección de Carlos Salazar, en su último fin de semana en cartelera. La trama de la obra es un análisis revelador del impacto que tiene el entramado cultural de nuestra sociedad de consumo y de cómo puede llevar a las personas hasta el límite. Las funciones son aptas para mayores de 15 años y se presentan de jueves a sábado a las 7 p. m. y los domingos a las 6 p. m. Reserve su espacio por ₡6.000 general y ₡3.000 para estudiantes con carné a través de este sitio web. 

El espectáculo teatral La Isla de los Hombres Solos regresa a las tablas como un homenaje póstumo al autor del libro que inspira la obra, José León Sánchez. Este es un remontaje del artista Humberto Canessa, con la adaptación de Caridad Svich y la dirección de José Zayas. Las funciones se presentarán hasta el 14 de mayo (excepto 28 de abril) en horario de viernes y sábados a las 8 p. m. y domingos a las 6 p. m. en Teatro Espressivo. El precio general es de ₡12.300 por persona (más IVA y cargos por servicios), además hay paquetes que incluyen cena y/o palomitas. Adquiéralas aquí.

Las destacadas obras de Salvador Dalí, Las cenas de Gala y Los sueños caprichosos de Pantagruelse exhiben en el Museo del Jade hasta el mes de julio. La muestra se compone de dos series de grabados realizados por el artista español. El horario de visitación es de lunes a domingo de 8 a. m. a 5 p. m. y los boletos tienen un costo de $5 general y $2 para estudiantes con carné y niños entre los 6 y 12 años. Por otro lado, los niños menores de 5 años, así como los adultos mayores nacionales y las personas con discapacidad, tienen ingreso gratuito. Sumado a esto, los domingos habrá promoción de 2x1 en la tarifa general si se adquieren directamente en la boletería del lugar. Hay precios diferenciados para extranjeros, puede consultarlos aquí.

Rojo Vivace es la exposición que presenta desde febrero el Museo Juan Santamaría, celebrando 40 años de trayectoria de la artista alajuelense Dinorah Carballo. En la muestra se puede observar su desarrollo a lo largo del tiempo en pintura, grabado, diseño textil, fotografía, ensamble de objetos, instalaciones, arte digital, impresión sobre papel y tela, entre otras técnicas. La obra puede visitarse de manera gratuita hasta el 27 de agosto en horario de martes a domingo, de 9 a. m. a 5 p. m. 

Miércoles 19 de abril:

El Centro Cultural de España  presenta Noches de Poesía en El Farolito, un espacio mensual que comenzará este miércoles a las 7 p. m. con la participación de los poetas de la Antología de Oralidad Poética Metafórika publicada por la editorial Carton-Era – Casa Palabra. La actividad es gratuita.

Jueves 20 de abril:

La Banda de Conciertos de Heredia participará en el programa Música en el Museo en el Museo de Cultura Popular de Barva de la Universidad Nacional. El evento se realizará en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro con un repertorio de obras basadas en la literatura universal. El recital se llevará a cabo a partir de las 5 p. m. y es gratuito. 

El Museo Juan Santamaría y ​​la Banda de Conciertos de Alajuela presentan el programa mensual Música en el Museo al ser las 7 p. m. en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras. La entrada es gratuita. 

La banda de heavy metal costarricense, Slavonpresentará su nuevo sencillo Hold On, que fue grabado en Red Stag Studio del reconocido músico Mario Miranda. La presentación iniciará a las 8 p. m. y se llevará a cabo en Jazz Café. Las entradas tienen un valor de ₡6.000 en preventa y ₡7.000 en el día del evento. Reserve su espacio comunicándose con el número 8398-2612. 

Gandhi ofrecerá un concierto a las 8:30 p. m. en Casa Rojas. Puede reservar su espacio llamando al 6383-8663. 


Sábado 22 de abril: 

ECentro Cultural de España  se suma a la celebración del Día Internacional del Libro con su Feria de Libros, la cual contará con un total de 27 expositores en la Plaza Skawak, ubicada en sus instalaciones. La actividad gratuita contará con un amplio programa que incluye un club de lectura, presentaciones de libros y recitales. El evento comenzará a las 9:30 a. m. y se extenderá hasta las 5:30 p. m. Consulte la programación aquí.

Rialengo llevará a los espectadores por un viaje que recorre los territorios donde nació la cumbia. Se trata de un evento que incluye un conversatorio y un concierto y se llevará a cabo en Casa Rialengo, ubicada en Montes de Oca, a partir a las 7 p. m. El ingreso tiene un costo de ₡5.000 e incluye café y bocadillos. Reserve su espacio llamando al 8427-6262 o al 6075-1506.

La Orquesta Sinfónica de Heredia llevará a cabo su III Concierto de Temporada 2023 con la presentación de WILLIAMS al ser las 7 p. m. en el Teatro Eugene O'Neill. Los boletos tienen un costo de ₡5.130 y puede comprarlos aquí.

El clásico del anime, Ghost in the Shell, llega a Sala Garbo en un evento que arrancará a las 7 p. m. y que está organizado por Geek-Orama. Adquiera su entrada por ₡3.000 ingresando aquí. 

Domingo 23 de abril:

Calles Vivas es el nuevo programa de la Municipalidad de Santa Ana que se realizará una vez al mes de manera gratuita. En esta ocasión, a partir de las 9 a. m. y hasta las 5 p. m., podrá disfrutar en vía pública, específicamente en el costado sur del parque central de la localidad, de diversas actividades como presentaciones de cimarronas, pintacaritas, y un espectáculo del grupo de circo Los Malafachas, entre otras. Obtenga más información del programa aquí.

Amarillo Cian y Magenta  ofrecerá un concierto a partir de las 2:30 p. m. en Mundoloco. La entrada tiene un costo de ₡8.000 en preventa, ₡10.000 el día del evento y ₡2.000 para menores de 12 años. Reserve llamando al teléfono 8846-8949. 

Disfrute de un recital de piano a cargo de la venezolana Ana Karina Álamo, quien hará un recorrido musical que empieza por la época barroca y que se extiende hasta la actual. La presentación también incluirá éxitos de la música latinoamericana, para los cuales Álamo estará acompañada de Roger León, violinista costarricense, Isaac Vargas, flautista nacioinal, y Nelson Agudelo, cuatrista venezolano. La actividad iniciará a las 4 p. m. en el Teatro Eugene O'Neill y tiene un costo de ₡8.130. Compre su boleto aquí.

Disfrute de Concierto de Música Africana, a cargo de la Banda de Conciertos de Guanacaste, al ser las 4:30 p. m. en el Museo de Guanacaste, Liberia. El evento es gratuito. 

Lunes 24 de abril:

La banda de death metal progresivo, Cynic, visitará Costa Rica acompañada de Beyond Creation como parte de su gira 30th Aniversary Refocus/Remembrance. Evento en el cual los ticos de Aeons of Silence prepararán el ambiente previo a las presentaciones internacionales. El evento comenzará a las 6 p. m. en Club Pepper, puede comprar sus boletos aquí  por ₡25.000 general y ₡35.000 VIP. 

Miércoles 26 de abril:

EMuseo Juan Santamaría presenta Jóvenes y Música, a cargo de SINEM Alajuela, al ser las 6 p. m. en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras. La entrada es gratuita. 

Esta nota se actualiza según se anuncian los eventos. No nos hacemos responsables por la reprogramación o cancelación de los mismos.

Si tiene alguna actividad que le gustaría incluir, puede escribir al correo glenda.solano@teletica.com.

Instagram Teletica