Festival 'Rock The Nation' unirá al colectivo roquero centroamericano
Con las legendarias bandas Stone Temple Pilots, Molotov y Apocalyptica, el espectáculo pone todo sobre la mesa para celebrar con los aficionados la magia de la cultura roquera en el país.
En la edición #89 de la agenda cultural de la Revista SABANA destacamos el Día Mundial del Arte, que se celebra el 15 de abril desde 2019 y fue promulgado por la UNESCO. Es por ello que en esta ocasión queremos rendir homenaje a todos los creativos de las diversas disciplinas artísticas, llámese música, cine, teatro, literatura, danza, artes plásticas.
Como recomendación especial para esta semana, le presentaremos una entrevista detallada en el set de Teletica.com para conocer a detalle todo sobre el Festival Rock the Nation que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Pedregal el 23 de abril a partir de las 5 p. m.
Este será un evento imperdible para los amantes del rock, en especial para los del grunge, alternativo y metal, pues contará con la participación de los estadounidenses Stone Temple Pilots, los mexicanos Molotov, los finlandeses Apocalyptica, y los ticos El Parque.
Puede adquirir sus entradas en Tiendas Insomnio, Librería Rojas (Mercado Central de Cartago), In Extremo (San Ramón), Tattoo Blackline (Tibás) y a través de este sitio web.
A continuación los precios: VIP (frente al escenario) ₡55.000, preferencial (atrás de VIP) ₡42.000, general ₡30.000. Deben agregarse ₡1.000 de cargos de servicio en Tiendas Insomnio y ₡3.000 en www.specialticket.net. Importante agregar que después del 15 de abril los boletos aumentarán ₡5.000 por localidad.
A continuación, podrá consultar las actividades que se efectuarán entre el 12 y 20 de abril.
Eventos con fechas extendidas:
La Feria del Libro ‘El Héroe’ se llevará a cabo del 14 al 16 de abril desde las 9 a. m. y hasta las 5 p. m. en el Museo Juan Santamaría, en conmemoración del 167° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta del soldado Juan Santamaría y también de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril). El evento gratuito se realizará en los alrededores de la plaza Francisca Carrasco Jiménez, dentro del edificio del antiguo del Cuartel de Alajuela, actual sede del MHCJS. Habrá espectáculos teatrales, charlas, presentaciones de literatura, cimarronas, mascaradas, conciertos, entre otros. Consulte el programa aquí.
Llega el Primer Festival de Cine Italiano al Cine Magaly en alianza con la Embajada de Italia en San José y Cinecittà’ International del 20 al 23 de abril. La entrada es gratuita y las funciones serán todos los días a las 6 p. m. excepto el 23 de abril, que tendrán doble función a las 4 p. m. y 6:35 p. m. respectivamente. Consulte el programa aquí.
El espectáculo teatral La Isla de los Hombres Solos regresa a las tablas como un homenaje póstumo al autor del libro José León Sánchez. Este es un remontaje del artista Humberto Canessa, con la adaptación de Caridad Svich y la dirección de José Zayas. Las funciones serán del 14 de abril al 14 de mayo (excepto 28 de abril) en horario de viernes y sábados a las 8 p. m. y domingos a las 6 p. m. en Teatro Espressivo. El precio general es de ₡12.300 por persona (más IVA y cargos por servicios), además hay paquetes que incluyen cena y/o palomitas. Adquiéralas aquí.
Rojo Vivace es la exposición que presenta desde febrero el Museo Juan Santamaría, celebrando 40 años de trayectoria de la artista alajuelense Dinorah Carballo. En la muestra se puede observar su desarrollo en pintura, grabado, diseño textil, fotografía, ensamble de objetos, instalaciones, arte digital, impresión sobre papel y tela, entre otras técnicas. La obra puede visitarse de manera gratuita hasta el 27 de agosto en horario de martes a domingo, en un horario de 9 a. m. a 5 p. m.
El Teatro Universitario de la UCR presenta su nueva temporada con la puesta en escena Maquinal de la escritora Sophie Treadwell y dirigida por Carlos Salazar. La obra pretende analizar cómo el entramado cultural de la sociedad de consumo nos lleva a situaciones límites como individuo. Las funciones aptas para mayores de 15 años, continuarán del 13 al 23 de abril, de jueves a sábados a las 7 p. m. y los domingos a las 6 p. m. Reserve su espacio por ₡6.000 general y ₡3.000 para estudiantes con carné a través de este sitio web.
Las destacadas obras de Salvador Dalí, Las cenas de Gala y Los sueños caprichosos de Pantagruel, se exhiben en el Museo del Jade hasta el mes de julio.
Miércoles 12 de abril:
Artes Musicales de la UCR presenta Música alemana del barroco al periodo romántico con el dúo Nitsche-Molina. El recital se efectuará a las 7 p. m. en la Sala Cullell y la entrada es gratuita.
Jueves 13 de abril:
Artes Musicales de la UCR presenta el recital El tiempo y yo a cargo de Amanda Rodríguez (cantante), David Rodríguez (guitarrista), Fernado Víquez (bajista), Fiorella Hidalgo (percusión) y Mariangel Matamoros (flautista). El recital se efectuará a las 7 p. m. en la Sala Cullell y la entrada es gratuita.
Viernes 14 de abril:
Asista a la presentación gratuita de la novela Los Apellidos de María de Laura Vásquez al ser las 7 p. m. en el Auditorio Roberto Murillo, ubicado en el segundo piso de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica (UCR). El evento se realiza en el marco del Día Internacional del Libro (23 de abril) y contará con la participación de las escritoras costarricenses Luissiana Naranjo y Paola Valverde. Además, habrá un conversatorio entre el moderador César Angulo (director de Casa Palabra) y la escritora del libro a presentarse. A modo de sinopsis le contamos que se confronta y rompe con los estereotipos hacia la mujer y la doble moral costarricense.
Manuel Monestel ofrecerá un concierto gratuito en Restaurante Tournat en Barrio Otoya al ser las 7 p. m. Reserve su espacio llamando al 4010-3017.
La banda de rock alternativo Libélula Pequeña realizará una fiesta de lanzamiento para escuchar su nuevo disco Nube de Polen. La actividad se llevará a cabo a las 7 p. m. en San Rafael de San Ramón. Participe por entradas aquí.
The Movement In Codes tendrá un evento especial a partir de las 8 p. m. en Cantina SCCA que incluirá concierto con la banda Por no estar, listening party de su más reciente material y grabación de nuevo vídeo. Los boletos tienen un costo de ₡6.000 en preventa, ₡7.000 el día del evento y promoción de dos por ₡10.000. Puede adquirirlos comunicándose con el número 7076-5150.
Los Waldners, Flora y Daniel Navarrete con un DJ Set se presentarán a las 8:30 p. m. en El Nico Baker. Los boletos tienen un costo de ₡6.000 en preventa y ₡7.000 el día del evento. Adquiera su entrada comunicándose al 8822-6404.
Sábado 15 de abril:
Pride Costa Rica y el Centro Cultural de España proyectarán de manera gratuita la película Plegarias para Bobby con un cine foro incluido a partir de las 5 p. m. El espacio es limitado, por lo que se debe reservar llamando al 8695-3790.
Half Tangerine se presentará en conjunto con Chusi Vega y con DJ Set por parte de Nati es un jaguar en La Colmena a partir de las 7:30 p. m. Además, desde las 2 p. m. se realizará el Mercado Mandarina, un espacio de emprendedores de bisutería, tatuajes, entre otras cosas. Y a las 6 p. m. habrá un speed dating. Las entradas tienen un valor de ₡8.000 en preventa y ₡10.000 el día del evento. Reserve al 8671-7540.
Peregrino Gris llevará su música celta a CCM Cinemas de Plaza Mayor al ser las 8 p. m. La preventa es hasta el 13 de abril y tiene un costo de ₡7.000, el costo de la entrada será de ₡10.000 el día del evento y hay precio especial para menores de 12 años a ₡5.000. Reserve su espacio escribiendo al correo produccionperegrinogris@gmail.com o mediante WhatsApp: 6418-0767.
La agrupación HIJOS ofrecerá un ‘chivo’ en formato acústico en compañía de Flora y otros invitados especiales. Las puertas abrirán a las 8 p. m. y el concierto comenzará a las 8:30 p. m., realizándose en El Nico Baker. Los boletos tienen un costo de ₡8.000 en preventa y ₡10.000 el día del evento. Adquiera su entrada comunicándose al 8822-6404.
Infibeat pondrá a bailar a todos al ser las 10 p. m. en El Sotáno. El ingreso tiene un costo de ₡8.000. Adquiera sus boletos en preventa llamando al número 8910-6593.
Jueves 20 de abril:
El Museo Juan Santamaría y la Banda de Conciertos de Alajuela presentan el programa mensual Música en el Museo al ser las 7 p. m. en el Auditorio Juan Rafael Mora Porras. La entrada es gratuita.
Gandhi ofrecerá un concierto a las 8:30 p. m. en Casa Rojas. Puede reservar su espacio al 6383-8663.
Esta nota se actualiza según se anuncian los eventos. No nos hacemos responsables por la reprogramación o cancelación de los mismos.
Si tiene alguna actividad que le gustaría incluir, puede escribir al correo glenda.solano@teletica.com.