Surge nuevo grupo de autodefensa en sur de México
"Nos vimos obligados a levantarnos como una sociedad que quiere vivir en tranquilidad

ACAPULCO, 20 junio 2013 (AFP) - Un grupo armado de autodefensa surgió este jueves en una región del estado mexicano de Guerrero (sur), donde sus habitantes denuncian ser víctimas de grupos del crimen organizado, con lo que suman al menos una docena de localidades del país que han decido tomar por su mano la seguridad de sus comunidades, constató la AFP.
Habitantes del municipio de Técpan de Galeana, vecino del turístico puerto de Acapulco, decidieron armarse e instalar retenes de vigilancia y revisión en puntos estratégicos de su demarcación en respuesta a la falta de operativos oficiales de seguridad contra la delincuencia, dijo Leopoldo Soberanis, uno de los líderes del grupo de autodefensa.
"Nos vimos obligados a levantarnos como una sociedad que quiere vivir en tranquilidad. Y como el gobierno no ha sido capaz de instrumentar operativos para quitar de nuestro entorno a los grupos criminales, nosotros como sociedad civil hemos decidido constituirnos en grupos de autoprotección ciudadana", anunció Soberanis durante la presentación de su guardia comunitaria.
La población de esta región, colindante con el estado de Michoacán (oeste), sufre acciones "avasalladoras" por parte de miembros del cartel de drogas Los Caballeros Templarios, que consisten sobre todo en asesinatos, extorsiones y secuestros, reprochó Soberanis.
El grupo de autodefensa se suma a las guardias aparecidas a inicios de este año en el municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, que se han extendido hacia otras zonas del estado, como recientemente ocurrió en la periferia del puerto de Acapulco. En al menos cuatro estados se han replicado estas iniciativas ciudadanas.
En México, un país con altos índices de impunidad, murieron más de 70.000 personas entre 2006 y 2012 en riñas de bandas del crimen organizado y en operativos militares para combatirlas, según cifras oficiales.