Por Teletica.com Redacción |2 de septiembre de 2023, 16:03 PM

La séptima edición de Ciudad de Héroes será del 15 al 17 de septiembre. Se trata de un evento geek con fines benéficos que se realizará en el Mall Paseo Metrópoli, en Cartago.

Este año será a beneficio de la Asociación de Atención del Paciente de Enfermedades Terminales Caminemos Juntos (Ascaju), la cual se encarga de darle un soporte integral a los pacientes y a las familias de cuidados paliativos.

Aportan apoyo socioeconómico como pañales, préstamos de equipo médico, medicamentos, así como atención al paciente a domicilio y en su sede, entre otros servicios.

En años anteriores han colaborado con instituciones y organizaciones de bien social como el Hogar de niños Baik, el Comedor Infantil de Cartago y el Hogar de Ancianos Manuel de Jesús.

¿Qué es ASCAJU?

La asociación surge en 1993 como la Asociación de Atención del Paciente de Enfermedades Terminales Caminemos Juntos (Ascaju), convirtiéndose como la primera entidad en el país en convertirse en una Organización No Gubernamental sin fines de lucro.

En 2002, brindaron apoyo al Comité de Cuidados Paliativos del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez. Allí, conscientes de la necesidad de una atención inmediata y más humanizada, decidieron contratar a su propio equipo de profesionales con formación en Cuidados Paliativos, facilitando una atención domiciliar en lugares alejados de toda la provincia de Cartago y también abarcando la Zona de Los Santos.

Actualmente, la asociación cuenta con instalaciones construidas en un terreno donado por la Municipalidad de Cartago en la urbanización los Mirlos.

¿Cómo donar?

1.         A través de las alcancías que tendrán en el evento debidamente identificadas.

2.         Al SINPE móvil: 6190-8523

3.         Cuentas bancarias que se encuentran en la página web www.ascaju.org

4.         Con voluntariado

También habrá actividades donde se podrán hacer donativos de diferentes maneras como sorteos, subastas, juegos, entre otros.

¿Qué habrá en el evento?

De acuerdo con la programación, habrá actividades en tarima a cargo de varios grupos geek que realizarán concursos y premios, así como grupales de personajes, cosplayers, activaciones de marcas patrocinadoras, emprendimientos geek, música en vivo, presentaciones en tarima, exposición de figuras y coleccionables, charlas, minigolf, photobooth, juegos de mesa, artistas nacionales de varias categorías, artistas de cómics como Dan Mora y John Timms, tres concursos cosplay (de mascotas, niños y adultos) y mucho más.

Una de las actividades que tienen bastantes premios será el coleccionador. Se podrá adquirir los días de Ciudad de Héroes y consiste en que al disfrutar de todos los rincones del evento se llenará un álbum con stickers. Todos los que logren llenar su álbum participarán en el sorteo de muchos premios. Las personas deberán estar atentas a las pistas.

"Es un evento familiar, muchas veces dudamos quienes disfrutan más, si niños o adultos. La entrada es gratuita y la esencia de Ciudad de Héroes es ayudar.  Vení a tomarte fotos con tus personajes favoritos y no olvides traer dinero para colaborar porque cada 'rojo' cuenta", detalló la organización.

Más información en las redes sociales de Ciudad de Héroes para que se enteren de cada detalle: Facebook e Instagram ¡Aquí están los héroes!

YouTubeTeleticacom