Por Mariana Valladares |17 de febrero de 2024, 8:00 AM

Su nombre fue Robert Nesta Marley, pero el mundo lo conoce como Bob Marley.

De origen humilde, siempre señaló que la riqueza no estaba en el dinero. Esta filosofía de vida, su gran talento y ser un líder para muchos del movimiento rasfari, lo convierten en una leyenda.

Su historia es narrada en la nueva película 'Bob Marley: La Leyenda'. A pesar de que murió muy joven, de 36 años por un cáncer, tuvo una vida dura, interesante, pero también marcada por mucho éxito.

Por ello, Teletica.com contactó a expertos en la vida del músico, por lo que le contamos 5 datos curiosos de la vida de esta leyenda del reggae.

1. El mito de los piojos

Muchos señalan que cuando Marley murió, se encontraron en sus icónicas rastas alrededor de 800 piojos, de hasta 47 tipos diferentes, provocados por una supuesta falta de higiene en el cabello del cantante.

 
Pese a ello, Julian Marley, música de reggae e hijo de Bob Marley, señala que esto es completamente falso y defiende el legado de su padre.

"Eso no se debería decir, lo que quiero decir es que esa no es una pregunta que quiero responder. He escuchado a muchas personas hablar de eso, pero no es cierto. Son personas que solo quieren ser graciosas”, explicó el cantante en una entrevista con este medio.

2. Amaba el fútbol
Aunque Marley es reconocido como un ícono de la música reggae e inspiración a sumarse al movimiento rastarafi, también fue un gran apasionado por el fútbol.

Desde que era niño, mostró interés y habilidad en este deporte. De hecho, soñaba con convertirse en un futbolista profesional y representar a la sección de fútbol jamaiquina.

"Le encantaba el fútbol, era como la segunda bandera entusiasta de él...
"En algunas ocasiones pateaba tan duro que perdía la bola, era muy bueno regateando y pateando, le fascinaba jugar", explicó Teodoro Symes, investigador de descendencia jamaiquina, quien ha estudiado la vida de Marley.

3. Murió siendo cristiano ectópico

Cuando Bob se dio cuenta de que su cáncer era mortal, decidió bautizarse. Por ello, un año antes de su muerte, el arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Etíope local, Abuna Yesehaq, lo bautizó y le dio el nombre de Berhane Selassie, que significa Luz de la Trinidad.

​“Antes de fallecer, cuando se dio cuenta que el cáncer lo estaba matando y no iba a poder recuperarse, lo bautizaron bajo esta fe cristiana óptica etiope. Él no falleció como rasta propiamente, ni como Bob Marley, sino como un cristiano cóptico”, señaló Gerardo Quirós Alvaro, fan de Marley y practicante del movimiento rastafari.

4. Sus últimas palabras: "El dinero no puede comprar la vida"

Esta leyenda de la música reggae vivía bajo el lema que el dinero no compra la felicidad, pues desde niño creció en una familia muy humilde, por lo que valoraba más la vida que lo material.

​“Tuvo unos orígenes muy humildes, muy pobres. Nació en un rincón rural de Jamaica, ni siquiera en Kingston, ni siquiera en la ciudad.
 
"También como que traía o venía acostumbrado a no tener posesiones materiales, tras de eso hay que sumarle que adoptó la vida rastafari, que siempre enseña uno de las mayores enseñanzas de humildad y no apegarse a lo material. Entonces creo que ambas cosas lo llevaron a siempre ser un poco desinteresado”, subrayó Quirós.

Este desinterés lo llevó a decir una de las frases más icónicas de su vida en su lecho de muerte, "el dinero no puede comprar la vida", ratificando hasta en su momento más vulnerable su filosofía de vida.


5. Fue enterrado con una guitarra, un puro de marihuana, una biblia y un balón

Marley llevó su pasión por la música, su fe, el movimiento rastafari y su amor por el fútbol hasta la tumba; tanto así que fue enterrado con una guitarra, un puro de marihuana, una biblia y un balón.

Esto lo ha confirmado en múltiples ocasiones quien fue su esposa, Rita Marley, en entrevistas. Quirós, quien es reconocido artísticamente como Gera Riddims, confirmó este curioso dato del entierro del artista.

​“Sí, eso es cierto. De hecho la guitarra era una gibson les paul. Es un dato interesante que no todos conocen”, finalizó el fan de Marley.

YouTubeTeleticacom