¿Se acortará tiempo entre vacunas? Salud lo definirá la próxima semana
Actualmente, la segunda dosis contra COVID-19 se aplica 12 semanas después de la primera.
¿Se reducirá el tiempo de aplicación entre las dos dosis de la vacuna contra COVID-19? Esa decisión se tomará, a más tardar, la próxima semana.
El doctor Roberto Arroba, secretario técnico de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología, confirmó que este tema ya se está valorando, pero aún no se ha llegado a un acuerdo.
"Ya se ha venido valorando en la Comisión de Vacunas y es un tema que está pendiente de verse en sesión próximamente, por lo que pudiera ser posible que esto se vaya a considerar”, indicó en una entrevista con Telenoticias.
El experto estima que este sábado tendrán una reunión donde se podría definir, si no sería hasta el próximo martes.
Actualmente, la distancia entre las dosis es de 12 semanas (tres meses). Al inicio, en el caso de Pfizer, era de 21 días.
"El cuánto se bajaría, no lo sé, hasta que la comisión lo hable. Lo hacemos con base en los estudios que hay publicados y con base en esta información es que se tomaría la decisión para valorar disminuir la segunda dosis”, dijo Arroba.
Fuentes cercanas a este medio aseguran que se valora disminuir el plazo a la mitad, es decir a seis semanas (mes y medio).
Uno de los factores más importantes a tomar en cuenta sería la disponibilidad de dosis anticovid que tenga el país.
“Seguramente solo sería la de Pfizer, porque la de AstraZeneca ya se sabe que son 12 semanas. Es posible que esta también se pudiera disminuir, pero hay que valorar todo el panorama de país”, concluyó.