Por Janeth Valverde |19 de marzo de 2020, 6:00 AM

La mayoría de las cadenas de supermercados han emitido cambios en su operación diaria debido al actual desabastecimiento de productos.

¿Cuáles son? Ajustes en horarios de apertura y cierre de los locales  para que el personal pueda llenar las góndolas nuevamente (en cuestión de horas quedan vacías). Además se aplican otras medidas:

Restricción en la compra de productos

Se implementó que, por persona, se pueda adquirir de tres a seis unidades de productos de mayor demanda; por ejemplo leche, enlatados, productos de limpieza y aseo, entre otros.

Una persona por familia para que realice la compras

Esto evita las aglomeraciones y, por ende, la posibilidad de expansión.

Las autoridades, por su parte, eliminaron las restricciones a los vehículos pesados que deben abastecer las cadenas de supermercados. 

Además, la Cámara de Comercio de Costa Rica pide a los consumidores no comprar más de lo necesario, pues esto puede significar que otras personas se queden sin los insumos básicos del hogar. 

Cuando visite comercios, procure mantener una distancia suficiente con otras personas, tal y como lo han recomendado las autoridades del Ministerio de Salud.