¿Cuáles canciones escucha en las fiestas navideñas?
¡Mucho cuidado! Algunas letras motivan al consumo de alcohol y los excesos.
Periodista: Berny Jiménez.
Las fiestas de fin de año se acompañan de actividades y también de música para todos los gustos, pero ¿sabe el significado de estas melodías?
Botella tras botella, Pepas, Classy, 200 Copas y Bebé dame son algunos de los títulos de reggaetón o rancheras, muchos temas que llegan hasta sus hijos. “No puedo controlar qué escucha porque si no es en la casa, es en la escuela”, asegura una de las madres entrevistadas.
Si ya la Navidad es una época de excesos, la embriaguez ahora se canta en coro y hasta se celebra en algunas de estas letras.
“No solo se trata del consumo del alcohol y los excesos, sino de que durante fin y principio de año también sobresalen muchos problemas emocionales que pueden agravar la situación”, señala Luisa Oviedo, experta del IAFA.
En la nueva colaboración de Karol G y otros siete artistas internacionales, la polémica también es parte del nuevo video, por un fragmento de la canción que señala “una mamacita desde los fourteen, entra a la disco y se le siente el kit”, mientras muchos países buscan erradicar el turismo sexual en países latinos y el consumo de sustancias. Ante esta crítica, le cambiaron la letra a esta canción, pero ¿qué pasa con las demás?
¿Será posible una Navidad sin alcohol? No solo dependerá de una canción, sino del significado que le demos a conductas como esta.