POR Angélica Barrantes | 23 de junio de 2023, 5:59 AM
Varias fotografías compartidas en Facebook bajo el nombre de una persona llamada “Teo Mora”, capturaron la atención de los usuarios cuando observaron que la venta se trataba de placas de vehículos, stickers de marchamo y de revisión técnica al día.
El usuario comparte las características de estos documentos falsos y explica lo realista que se puede llegar a ver frente a las autoridades, además señala el costo del producto que va desde los ¢23 mil hasta los ¢46 mil.
Los productos ofrecidos por esta persona son publicados en grupos de Facebook públicos, sin embargo, son ilícitos y su portación en un vehículo o moto es un delito.
“Si se les sorprende con algún documento alterado o que en apariencia sea un producto que no es un documento legible, se pone a la orden del Ministerio Público”, explicó Steven Ramírez, policía de Tránsito.
Lea también
Nacional
Marchamo digital también traería monitoreo para sancionar restricción vehicular
El sistema, que entrará en operación a más tardar el próximo año, permitiría detectar cuándo un vehículo ingresa al anillo de Circunvalación y aplicar multas con esa información.
Los conductores que transiten con documentos falsos o alterados se arriesgan a ser procesados de forma penal, ya que esta conducta es un delito, además deberán de pagar las multas correspondientes por no tener derecho de circulación y por no tener la revisión técnica vehicular, también se puede dar hasta el retiro del vehículo por parte de las autoridades.
“Una plata que usted le va a regalar a la persona que está haciendo este tipo de mecanismos, porque nosotros como autoridades sabemos si el vehículo está al día o no, a la hora de la revisión vamos a notar que no tiene la documentación y va a tener que enfrentar una situación penal”, agregó Ramírez.
Las autoridades de Tránsito señalan que este tipo de actitudes son bastante comunes junto con el delito de la duplicación de vehículos.