Sucesos
Sindicatos desconocen quién lidera manifestaciones de policías
A esta hora (10:30 a. m.), se reportan protestas en Guanacaste, Ciudad Quesada, Muelle de San Carlos, Pérez Zeledón, Ciudad Neily y Turrialba.
El ministro de Seguridad, Jorge Luis Torres, le pidió a los policías que se manifiestan en diferentes puntos del país que suspendan el movimiento para poder negociar.
Este viernes, desde las 10:35 a.m., los jerarcas de Seguridad mantienen una mesa de diálogo con los sindicatos de ANEP, SITECO y la Unión Nacional de Policías para buscar una solución a las protestas de los oficiales de la Fuerza Pública.
“Estamos en una mesa de negociación desde primeras horas con quienes representan a los trabajadores del Ministerio de Seguridad. Les pregunté a los representantes sindicales sobre quién se va a hacer responsable del movimiento y dijeron que ninguno.
"Le hago un llamado a todos estos hombres y mujeres para que declinen el movimiento para seguir en las negociaciones que corresponden. Vamos por buen camino y estamos buscando soluciones. Pido se decline el movimiento para poder negociar”, expresó Torres.
Los oficiales de la Fuerza Pública salieron a las calles para manifestarse por el anuncio que hizo el Gobierno de cambiar los roles de jornada de 3x3 y 6x6 a 6x4, es decir, trabajarán seis días y descansarán cuatro.
Daniel Calderón, viceministro de Seguridad, explicó que esta medida es por un tiempo determinado y no será definitivo.
Los jerarcas de Seguridad están reunidos con los representantes sindicalistas desde las 10:35 a.m. de este viernes en el edifico del Ministerio de Seguridad Pública en San José, para intentar deponer las protestas.
Hasta el momento las manifestaciones no se han detenido y se reportan bloqueos en Guanacaste, Ciudad Quesada, Muelle de San Carlos, Pérez Zeledón, Ciudad Neily, Turrialba y Cartago.