POR Eric Corrales | 25 de junio de 2024, 18:21 PM

El diputado del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Jorge Rojas López, propuso que se declare a Ricardo Juan Antonio Saprissa Aymá como Benemérito de la Patria.

Según se lee en la justificación del proyecto de ley, el legislador asegura que Saprissa tuvo un gran impacto en el fútbol costarricense que, incluso, se extiende hasta la actualidad.

“Insigne ciudadano, caballero ilustre, empresario, destacado deportista e inigualable dirigente deportivo. En reconocimiento por su impacto en el deporte nacional y la vida de muchos jóvenes en nuestro país, incentivando su formación integral, su desarrollo futbolístico y su preparación académica, con una visión de ser agentes de cambio en nuestra sociedad, a través de diversas acciones de carácter social”, describió el diputado oficialista.

Esta no sería la primera vez que se realiza una propuesta de este tipo; de hecho, el año pasado, Eladio Rosabal Cordero fue declarado Benemérito de la Patria, también por su impacto en el deporte nacional.

El expediente actual fue presentado a la Comisión de Honores para ser analizado; ahí se decidirá si procede o no darle este honor a Saprissa y, posteriormente, pasaría a Plenario para ser votado.

“Don Ricardo Saprissa es una persona que durante su vida trascendió, es una persona que se entregó completamente a labores propias de su quehacer, pero además se identificó mucho con los valores y principios que nosotros queremos y dedicó parte de su vida a incentivar a jóvenes y familiares a creer en sí mismos a mejorar su quehacer, pienso yo que en esas épicas se entregó en vida a dejar un legado muy positivo que ha trascendido en el tiempo.

“Los diputados puedan reconocer como país el legado de un hombre que trasciende y ha trascendido en el tiempo, en el deporte y también en la parte social. Hizo una institución que genera un inmenso caudal de valores positivos para niños y jóvenes, para que se alejen de malos pasos para poder convivir en una sociedad que cada día necesita más que los adultos se preocupen por los niños y jóvenes”, explicó a Teletica.com el legislador.

Lea también

Nacional

Saprissa inicia la búsqueda del pentacampeonato ante Sporting y de visita

Unafut dio a conocer el calendario del Apertura 2024 este miércoles.

Historia

Ricardo Saprissa nació el 24 de junio de 1901 en El Salvador, posteriormente se naturalizó costarricense y se destacó como deportista y empresario.

Además del fútbol, también fue tenista, aficionado al béisbol y al hockey sobre césped.

Fue el cuarto de ocho hijos del matrimonio de José Saprissa Llurá, empresario cónsul honorario de El Salvador en Almería y Carmen Aymá Sagrera, ambos de origen catalán y clase acomodada, lo que le permitió estudian en Europa.

Se graduó de ingeniero topógrafo, pero su vida era el deporte, destacó como tenista e incluso ganó un campeonato centroamericano y fue el primer campeón de España en la modalidad de dobles.

Lea también

Deportivo Saprissa

Keylor Navas habló de la 40 del Saprissa y el ADN morado

El guardameta alabó el trabajo de Vladimir Quesada al frente de los morados.

En el Beisbol jugó con América y también se llevó algunos logros. Pero luego se convirtió en uno de los mejores jugadores de hockey sobre césped, llegó a ganar el Campeonato Nacional de España, lo que lo hizo ser condecorado por el Rey de España, Alfonso XIII.

Pero su fama la consolidó en el fútbol, jugó nueve temporadas con el RCD Español de Barcelona como defensa derecho. Dos títulos de Cataluña y la Copa del Rey formaron parte de sus victorias.

En Costa Rica figuró de manera notable en clubes como el Orión FC, Liga Deportiva Alajuelense y el Cartaginés. Incluso fue entrenador de la Selección Nacional de Fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1935 a 1938, así como los Panamericanos de 1951.

Su gran legado inició el 16 de julio de 1935, en la zapatería de Fausto Leiva, en Barrio Los Ángeles, en San José, donde se reunió con varios exfutbolistas para fundar el Saprissa F.C., por idea de Roberto “Beto” Fernández, quien lo entusiasmó para formar el proyecto.

El 21 de agosto de 1949 Saprissa F.C. hizo su ingreso a la primera división de Costa Rica y fue el primero equipo nacional en tener un estadio propio, construcción que arrancó en 1966 y terminó en 1972.