Política
Delitos de corrupción prescribirán a los 30 años
El Plenario aprobó, este martes, una reforma para aumentar en 20 años el plazo de prescripción de esos delitos.
El Plenario Legislativo aprobó, este martes, una reforma para que la prescripción de los delitos de corrupción pase de 10 a 30 años.
Se trata del expediente 24.834, impulsado por el frenteamplista Ariel Robles, que reforma el Código Procesal Penal y la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública.
“Este es un cambio significativo, en el sentido de que por mucho tiempo en nuestro país la población piensa que desde el escenario político se protege para que las personas que incurren en delitos de corrupción nunca paguen por esos delitos, para que se vayan del país y luego regresen cuando ya han pasado 10 años.
“Con este proyecto, damos un mensaje para que nunca más una persona que haya incurrido en un acto de corrupción por un tema de prescripción, va a dejar de rendirle cuentas a la justicia y a la opinión pública”, celebró Robles.
Originalmente, la propuesta establecía un plazo máximo de 25 años para esa prescripción; sin embargo, fue ampliado a 30 a solicitud de la fracción de Nueva República.
Con ese último cambio, los diputados ya habían avalado la reforma a finales de marzo anterior en primer debate.
Ahora, el expediente viajará a Zapote en busca de la firma presidencial.
