POR Edgar Silva | 18 de noviembre de 2013, 3:30 AM

¡No... No hable de lo que ha logrado o conseguido en la vida, es feo!

¿Cuál es el problema? Si uno lo hace como una manera de repasar, aprender y proyectar lo que sigue.

En este Buen Día, vamos a hablar de reconocer y evaluar los logros. Wagner Eduarte, psicólogo y director del Grupo CIP nos acompañó para hablar sobre este tema.

Efectivamente todos buscamos logros en la vida, porque celebrarlos nos genera entusiasmo. EL logro como tal se convierte en un motivador para los seres humanos.

Los logros nos suben las expectativas. Cuando nos acercamos a los logros incrementamos el nivel de autoeficacia.

La autoeficacia es el juicio que yo hago a mis capacidades, esto ocurre cuando las personas nos llenamos de “si puedos” para alcanzar las metas en la vida.

La forma en que se perciben los logros va a depender de cada persona. Realmente los motivadores están adentro.
Para disfrutar de los logros se deben aumentar la capacidad de deseo. También se deben transformar los deseos en metas.

En tercer lugar se deben tomar riesgos y accionar, mentalícese ante las adversidades.
Asimismo debe identificar a los enemigos de los logros, evalúe el costo y el beneficio del logro.

Wagner Eduarte es psicólogo, conferencista, director del grupo CIP. Para contactarlo puede llamar al 22 53 75 75, o bien, localizarlo en una de sus páginas: www.herramientasparaparejas.com.