Nacional
Sala IV declara sin lugar recurso de amparo contra el ICE por 5G
La transnacional Huawei, responsable de la acción, sostenía que dicho reglamento contenía disposiciones que impedían su participación en la licitación pública.
Esta semana, decenas de usuarios de Claro reportaron problemas con la operadora, tanto a nivel de conexión como de cobertura.
Este viernes, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) confirmó que la empresa sufrió un ataque de ransomware en algunos equipos, que fueron aislados y apagados como medida precautoria.
El ransomware es un tipo de malware o software malicioso que impide acceder a su sistema o a determinados archivos y que, normalmente, exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos.
Por esta razón, la SUTEL le envió una consulta a Claro, pidiéndole contar con detalle la afectación sufrida, pero dijo está a la espera de ese informe.
Mientras tanto, según la autoridad, la empresa les confirmó que está en el proceso de restablecer todos sus servicios.
Aun así, SUTEL indicó a los usuarios de esta operadora que están en derecho de presentar su reclamo si se vieron afectados por este problema.
Para hacerlo, es importante interponer la denuncia ante el operador y exigir un número de queja o gestión. La empresa tiene 10 días para responder, si no llega esa respuesta o no le satisface, puede escalar su caso a SUTEL.
Para descargar el formulario de reclamo puede ingresar aquí y en este enlace puede ver un video explicativo.
“La Superintendencia de Telecomunicaciones está en constante comunicación con el operador para dar seguimiento a la situación reportada y al servicio de los usuarios”, afirmó la autoridad.
¿Qué dice la empresa?
Por medio de un comunicado, subido a sus perfiles en redes sociales, Claro Costa Rica confirmó la "actividad anómala en algunos de sus sistemas", situación que fue detectada desde el pasado 25 de enero.
A partir de ese momento, asegura la compañía, se tomaron las medidas pertinentes.
"Hemos logrado dar continuidad a nuestra operación utilizando mecanismos alternos y estamos en proceso de restauración de los equipos afectados, para regresarlos a su operación normal.
"Esperamos que todos nuestros sistemas estén operando de forma regular en el corto plazo", subraya el documento.