Nacional
Gobierno anunciará nuevas medidas sanitarias para "disminuir movilidad"
Así lo adelantó la ministra de Educación, Guiselle Cruz, este lunes en conferencia de prensa.
Aunque tomaron la decisión de suspender el curso lectivo por algunas semanas, las autoridades aseguran que la situación en escuelas y colegios "no se ha salido de control".
Según el ministro de Salud, Daniel Salas, la decisión se toma únicamente para contribuir con la reducción de movilidad en todo el país.
“La información que hemos podido analizar ha demostrado que en ningún momento la situación se ha salido de control. El porcentaje de centros educativos que han reportado casos, en realidad, es muy bajo", manifestó el jerarca.
Añadió que en la mayoría de escuelas y colegios se ha presentado "una o acaso dos personas positivas": los centros educativos con más contagios son excepciones.
Reporte de casos
Datos del Ministerio de Educación Pública (MEP) muestran que, desde el pasado 12 de marzo, el sistema educativo ha contabilizado al menos 3.115 casos positivos de coronavirus.
Esa cifra no toma en cuenta a los funcionarios y estudiantes que se contagiaron durante el primer mes de clases, ya que en ese momento las autoridades no llevaban un registro.
Los reportes disponibles se detallan a continuación:
Según los números aportados, los centros educativos han ido experimentando un incremento en el número de personas enfermas.
Además, la mayoría de casos corresponden a docentes y administrativos. Incluso, ya se reportan varias muertes de funcionarios diagnosticados con COVID-19.
A pesar de esto, las autoridades reiteran que no ha sido un aumento tan significativo.
Las clases estarán suspendidas a partir del próximo 24 de mayo y hasta el 12 de julio (incluyendo vacaciones). Esto extenderá el calendario escolar hasta enero del próximo año.