POR Eric Corrales | 24 de julio de 2023, 19:29 PM

La empresa israelí Rahan, experta en agrobiotecnología en el mundo, particularmente en cultivos de bananos, creó un laboratorio en San Ramón de Alajuela.

Según explican, este laboratorio viene a complementar las labores que se realizan en sus plantaciones, al brindar soluciones a la actividad bananera con la creación de plantas resistentes a la plaga del Fusarium 4, mediante técnicas innovadoras como el cultivo de meristemas. 

Además, tiene la expectativa de convertirse en un hub regional con la finalidad de poder potenciar su crecimiento y lograr alcanzar mayores mercados.

La compañía tiene presencia en el país desde más de 30 años, específicamente con viveros en el Caribe.

El Embajador de Israel en Costa Rica, Oren Bar-El, manifestó que “el establecimiento del Laboratorio Rahan Meristem representa los avances en materia de cooperación entre ambos Estados y una nueva era en la relación comercial Costa Rica e Israel, ambos liderados por el ministro Tovar y cuyo horizonte es la firma de un Tratado de Libre Comercio".

También expresó que es este es un claro ejemplo de la sinergia natural que existe entre Costa Rica e Israel, “Israel aporta el componente ‘agritech’ y la tecnología de punta, y Costa Rica, el capital humano y la mano de obra especializada para desarrollar un proyecto de gran potencial y proyección regional.”

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, indicó que “el crecimiento de la empresa Rahan es el resultado de la amistad entre Costa Rica e Israel, y la forma en que estamos trabajando en estrechar lazos comerciales y de inversión. Contar con empresas como Rahan en el país contribuye al desarrollo de nuestro país, aportando especialmente en la trasferencia de conocimientos especializados y sofisticados”.

Lea también

Noticias

“Tuvimos una relación dormida”, dice Gobierno de Israel sobre mayor acercamiento con Costa Rica

La negociación de un tratado de libre comercio y mayor cooperación de Israel en ciberseguridad son dos puntos claves en el acercamiento entre los países.

Tratado de Libre Comercio Costa Rica e Israel

En marzo de 2023 el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica y el ministro de Economía e Industria de Israel, Nir Barkat, suscribieron un Memorando de Entendimiento sobre comercio y anunciaron la decisión de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Este tratado ayudará a profundizar las relaciones de comercio e inversión entre ambos países y a potencializar las evidentes sinergias entre estas dos economías.

Costa Rica podrá beneficiarse, entre otras, de la posición de liderazgo que Israel ostenta en varias industrias de innovación, como lo son la alta tecnología, la tecnología agrícola y la tecnología limpia. Por su parte, Israel tendrá la oportunidad de acceder a una amplia gama de productos y servicios, desde los productos agrícolas a la manufactura sofisticada de productos médicos, electrónica, turismo, tecnología de información y servicios sofisticados de soporte empresarial. La consolidación de una colaboración sólida entre ambos socios comerciales servirá para fortalecer las cadenas de suministro y promoverá el intercambio de bienes y servicios de alta calidad.

Costa Rica e Israel se comprometieron a elaborar una hoja de ruta que abarque los compromisos bilaterales, así como todos los pasos preliminares requeridos que deben completarse a más tardar en agosto del 2023. Las negociaciones para el TLC darán inicio en el último trimestre del año en curso.