Nacional
Siga aquí el Festival de la Luz 2023
Esta es la edición número 26 del evento navideño que llena de personas las calles de San José para ver un espectáculo mágico y de fantasía.
El alcalde de San José, Johnny Araya, expresó su deseo de que las próximas autoridades municipales mantengan la tradición.
La agrupación costarricense Malpaís fue nombrada por la Municipalidad de San José como Mariscal del Festival de la Luz 2023.
“Costa Rica, llegó el momento, que se inicie el Festival de la Luz”, dijo Jaime Gamboa, integrante de Malpaís.
Video Jaime Gamboa:
A las 6:02 p.m., con un espectacular juego de pólvora, comenzó el evento navideño que engalana la capital, San José.
Siga aquí la transmisión En Vivo y no se pierda el paso de las nueve carrozas y las mejores 15 bandas del país por el centro de la capital.
Malpaís se formó en 1999 y dio sus primeros conciertos en el 2001. Fue fundado por el cantautor, guitarrista, flautista, Fidel Gamboa. Quien antes de morir a los 50 años, debido a un infarto múltiple, grabó siete discos con la banda y fue merecedor del premio de mejor compositor/autor de la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM).
La banda está integrada por seis músicos de gran trayectoria especializados en géneros como la nueva canción, el jazz, el rock y la música clásica. Ellos son David Coto, guitarrista; Jaime Gamboa, bajista y vocalista; Gilberto Jarquín, baterista; Manuel Obregón, pianista, tecladista y acordeonista; Iván Rodríguez, violinista, mandolinista y vocalista; Daniela Rodríguez, vocalista y Carlos 'Tapao' Vargas, percusionista.
La mezcla de ritmos, las influencias variadas, que oscilan entre el folclore centroamericano, los sonidos celtas, la balada rock, el son caribeño y el jazz fusión, le han permitido a Malpaís proponer una novedosa experiencia a quienes los escuchan y ser hoy merecedores del título Mariscal del Festival de la Luz 2023.
El año anterior (2022), la Mariscal de la luz fue la científica Sandra Kauffmann, quien tiene una destacada labor en la NASA.