Nacional
CCSS ya realizó las transferencias embrionarias para embarazos in vitro
Este proceso inició el pasado 3 de junio con 15 pacientes
Estamos muy cerca de que vengan a este mundo costarricenses por medio de la fertilización in vitro en la Caja, donde –sin importar su estrato social– las parejas infértiles pueden optar por esta alternativa.
El lunes se llevaron a cabo las transferencias embrionarias, paso previo que, se espera, culmine en embarazos. Este proceso inició el pasado 3 de junio con 15 pacientes.
La Sala Constitucional suspendió la inseminación artificial en Costa Rica en el 2000. Doce años después, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos falló en contra del estado de costarricense y obligó a las autoridades de salud reestablecer el proceso, que se puso en marcha este año en el Seguro Social.
Antes del 2000 solo se realizaba en hospitales privados, pero ahora la opción también en la medicina pública.
La Caja realiza esta técnica en la recién inaugurada unidad de medicina reproductiva de alta complejidad, cerca del hospital de mujeres.
La institución pretende realizar unos 178 procedimientos al año.
Observe todos los detalles en el video adjunto.