MasQN
Moncheño toma hasta 150 fotos a un mismo insecto para retratarlo
Peter Fernández comenzó tomando fotos con celulares viejos y lupas; poco a poco, se fue profesionalizando.
En un rincón de Piedades Sur en San Ramón de Alajuela, se encuentra el centro turístico Capilla Ámbar, que ha dado vida al peculiar Pueblo Zumbador.
Este pintoresco lugar alberga una comunidad de abejas con su propia iglesia, casas, lago, faro y espacios de recreación.
Aunque abrió sus puertas en octubre de 2022, fue recientemente que añadieron diez colmenas para alojar mini proyectos habitacionales dentro del sitio.
Antes dedicado a la recolección de café, el negocio de la familia dueña de Capilla Ámbar ha dado un giro hacia el turismo.
Entre sus atracciones se destaca una capilla rodeada de mariposas Morpho en un jardín de ensueño. Además, la presencia de las colmenas cumple una función vital al polinizar los alrededores, enriqueciendo el entorno natural.
Las casas que conforman el Pueblo Zumbador fueron construidas utilizando troncos caídos que se encontraban en los alrededores. Esta elección no solo añade encanto al lugar, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.
En este singular rincón de Costa Rica, los visitantes pueden adentrarse en el fascinante mundo de las abejas, aprender sobre su importancia y disfrutar de la belleza de su entorno.
El Pueblo Zumbador se ha convertido en un ejemplo de conservación y educación ambiental, y sin duda, es un lugar que deleita tanto a grandes como a pequeños, tal y como podrá comprobar al repasar el video adjunto.
Puede encontrarlos en las redes sociales como: Capilla Ámbar – FEF. También puede llamarlos al número: 8328-5085.