POR AFP Agencia | 2 de febrero de 2020, 13:27 PM

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, aliado de la misma, celebrarán una reunión técnica el martes y miércoles en Viena para analizar la caída de los precios del crudo a raíz de la epidemia del nuevo coronavirus, indicó este domingo una fuente próxima a la organización.

"Se ha previsto un comité técnico mixto (JTC) para el martes y el miércoles" en Viena, donde tiene su sede la OPEP, explicó esta fuente. 

Los precios del petróleo han caído fuertemente desde principios de año por la preocupación creciente en torno a la economía de China, afectada por la epidemia del nuevo coronavirus aparecido en el centro de ese país.

El comité técnico de la OPEP y de sus socios se encarga tradicionalmente de analizar la coyuntura en el mercado petrolero para ayudar al cartel a ajustar sus cuotas de producción para tratar de controlar los precios.

Lea también

Internacional

Coronavirus deja ya más de 300 muertos, el primero fuera de China

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Filipinas anunció este domingo el fallecimiento en Manila de un hombre chino oriundo de Wuhan, epicentro de la epidemia.

El próximo encuentro ministerial de los países de la OPEP liderados por Arabia Saudí, y sus aliados externos a las organización, entre ellos Rusia, está prevista para los días 5 y 6 de marzo. Sin embargo, en los últimos días se ha barajado la posibilidad de adelantar la reunión de este grupo bautizado OPEP+ ante la incertidumbre generada por la epidemia.

La OPEP+ reúne a catorce miembros de la OPEP y a otras diez potencias petroleras. Estos países están vinculados desde finales de 2016 por un acuerdo de limitación de su producción destinado a contener los precios del crudo ante una oferta abundante.

En marzo deberían decidir si renuevan las cuotas de producción actuales o si las reducen para sostener los precios.

El barril de Brent que se cotiza en Londres ha caído por debajo de los 60 dólares, tras perder 11,9% en un mes, su precio más bajo desde noviembre de 2018.

Los inversores temen las consecuencias de la epidemia de neumonía surgida en diciembre en la ciudad china de Wuhan, y que se ha propagado por todo el país y en el extranjero. Primer importador y segundo consumidor de petróleo del mundo, China es un actor clave en el mercado.

Lea también

Internacional

Coronavirus en Wuhan: diario de una joven sola en una ciudad china en cuarentena

Guo Jing tiene 29 años y vive sola en Wuhan, la ciudad china en el centro del brote del nuevo virus que tiene al mundo en alerta. Desde allí escribió un diario sobre cómo sobrelleva esta difícil situación.