Estilo de Vida
Decir “no” también es cuidarse: aprenda a establecer límites sanos
La psicóloga Patricia Odio explica cómo decir "no" sin sentirse mal, y cómo establecer límites claros sin traicionar sus valores ni su paz interior.
Hay relaciones en las que uno de los dos busca controlar las emociones del otro para obtener beneficios. Esto se conoce como manipulación emocional, una forma de abuso que puede pasar desapercibida, pero que genera un fuerte desequilibrio en la relación.
A veces las señales son sutiles, como el uso de la culpa, el silencio prolongado o comentarios que restan valor a lo que la otra persona siente. Sin embargo, con el tiempo, estas actitudes pueden afectar la autoestima, la confianza y el bienestar de quien las sufre.
Para entender mejor este tema, conversamos con la psicóloga Emilia Malavassi, especialista en terapia de pareja. Ella señala que identificar este tipo de comportamiento es el primer paso para romper con la dinámica de control.
También resalta que es importante prestar atención a cómo se siente uno dentro de la relación. Si hay miedo constante, duda sobre lo que se piensa o culpa por expresar emociones, es momento de cuestionar lo que está ocurriendo.
La buena noticia es que se puede salir de una relación donde hay manipulación emocional. Buscar apoyo profesional, hablar con personas de confianza y aprender a poner límites son pasos clave en ese proceso.
Para conocer más señales y recomendaciones, puede ver la entrevista completa en el video adjunto.
Recuerde que puede repasar todas las entrevistas y entregas de Buen Día en nuestro canal de Youtube.