POR Deutsche Welle | 18 de junio de 2024, 5:32 AM

El Kremlin aseguró este lunes que el resultado de la Cumbre de Paz para Ucrania celebrada el fin de semana en Suiza fue "casi nulo", aunque el documento final fue firmado por países teóricamente amigos de Rusia, como Hungría, Turquía y Serbia.

"Por supuesto, si hablamos en general del resultado de esta reunión, entonces, claro está, es casi nulo", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov destacó que "muchos" de los países que acudieron a la cumbre aseguraron que "cualquier discusión seria y sustancial" carece de sentido sin la presencia de Rusia. "Esto también lo hemos observado", afirmó.

Lea también

Deutsche Welle

80 países defienden la "integridad territorial" de Ucrania en cumbre para la paz

El documento final dice que la soberanía puede ser una "base para lograr una paz integral, justa y duradera" en la nación europea que permanece bajo ataque de Rusia.

En cuanto a una futura participación rusa en una cumbre para el fin del conflicto, aseguró que la postura rusa es "clara" y es la que fue expuesta el viernes por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin. "Sigue en la agenda del día la iniciativa de paz que expuso a finales de la pasada semana el presidente Putin", señaló.

Putin presentó el viernes sus condiciones para la paz en Ucrania, cuyas tropas deben abandonar las cuatro regiones anexionadas por Moscú en 2022; reconocer esas regiones y la península de Crimea como territorio ruso; y renunciar a sus planes a ingresar en la OTAN.

En caso de que Kiev acepte dichas condiciones, Putin ordenaría inmediatamente el cese de las acciones militares y el inicio de negociaciones de paz. Además, dicha iniciativa debe contemplar el levantamiento de todas las sanciones occidentales adoptadas contra Rusia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y los principales lideres occidentales rechazaron la propuesta de Putin, al considerar que supone la rendición de Ucrania.