POR Deutsche Welle | 18 de junio de 2024, 5:38 AM

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este lunes durante su visita a Estados Unidos que "puede parecer una paradoja, pero el camino para la paz es que haya más armas para Ucrania", a la vez que hizo un llamado para "hacer pagar a China" por su apoyo a Rusia. Subrayó también que Ucrania será miembro de la alianza cuando haya consenso al respecto, pero que se está construyendo el puente que acerque al país.

Asimismo, Stoltenberg calculó que más de 20 de los 32 miembros de la alianza atlántica gastarán este año al menos el 2% de su producto interior bruto (PIB) en defensa. Hace solo cinco años, según recordó, menos de diez integrantes de la alianza gastaban dicho porcentaje de su PIB en defensa: "Los europeos están haciendo más por su seguridad colectiva que hace solo unos años", se congratuló.

Lea también

Deutsche Welle

80 países defienden la "integridad territorial" de Ucrania en cumbre para la paz

El documento final dice que la soberanía puede ser una "base para lograr una paz integral, justa y duradera" en la nación europea que permanece bajo ataque de Rusia.

Según datos de hace un año, Polonia y Estados Unidos son los que más porcentaje de PIB dedicaban a la defensa, mientras que Luxemburgo, Bélgica y España estaban en los puestos con menor gasto relativo al tamaño de su economía.

"Esto es bueno para Europa y para Estados Unidos", dijo en Washington en un coloquio en el centro de pensamiento Wilson Center.

Lea también

Deutsche Welle

Rusia afirma que cumbre de paz para Ucrania fue inútil

Para el Kremlin, cualquier iniciativa que busque el fin del conflicto con Kiev requiere la presencia de Moscú en el diálogo.

Stoltenberg inició este lunes un viaje por Estados Unidos y Canadá en el que hoy mismo se reunirá en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden, a quien dijo que le comunicará esas nuevas cifras en el gasto en materia defensiva.

Su visita a Washington precede a la cumbre que se celebrará en esta ciudad del 9 al 11 de julio y tiene lugar después de que el viernes los ministros de Defensa de la OTAN acordaran un plan para que la alianza lidere la coordinación de la ayuda militar internacional que recibe Ucrania para defenderse de la invasión rusa.