POR Luis Jiménez | 23 de junio de 2020, 12:56 PM

El distrito de Pavas se une a la lista de lugares en alerta naranja por COVID-19, así lo anunció el ministro de Salud, Daniel Salas.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) elevó la alerta debido a que hay evidencia del virus SARS-Cov-2 en las aguas residuales del alcantarillado de Pavas, luego de un estudio realizado por Acueductos y Alcantarillados (AyA) y el Ministerio de Salud.

Además, existe riesgo de transmisión comunitaria.  

Lea también

Nacional

Costa Rica reporta 91 casos nuevos de COVID-19

30 personas están hospitalizadas, el número más alto desde que inició la emergencia sanitaria.

“Pavas es quizá el distrito donde se ha encontrado mayor peligro de evidenciar transmisión comunitaria. Aquí hay una situación delicada, a lo largo de toda la pandemia Pavas había registrado 22 personas positivas y en los últimos días ha sumado 42”, dijo el ministro Salas.

La alerta naranja comenzará a regir a partir de la medianoche, es decir, estará vigente a partir del miércoles. 

Pavas se une a Pococí, Peñas Blancas de San Ramón, Los Chiles, La Fortuna, Upala, Paquera, Alajuelita y Desamparados, sectores que ya estaban bajo esta alerta.

Los lugares que se encuentran en alerta naranja tienen varias limitaciones. Por ejemplo, restricción vehicular total de 5 de la tarde a 5 de la mañana, los establecimientos con permisos sanitarios de funcionamiento pueden operar de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 5:00 p.m. y los fines de semana.

Lea también

Nacional

Universitarios proponen usar campus UNA para migrantes COVID-19

La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA) le envió una carta al presidente del Consejo Nacional de Rectores (Conare).

La restricción horaria no aplica para supermercados, farmacias, pulperías, abastecedores y servicios de salud, así como aquellos establecimientos habilitados de manera excepcional por el Ministerio de Salud.

Salas también anunció hoy las rutas exceptuadas de restricción vehicular diferenciada, las cuales son: 

-Ruta 209 (San José-Aserrí-Curridabat).

-Ruta 210 (Desamparados-Curridabat).

-Ruta 214 (San Sebastián-San Rafael Arriba de Desamparados).

-Ruta 39 (Circunvalación).

-Ruta 27 (Próspero Fernández).

-Ruta 1 (Interamericana Norte)

-Ruta 6 (Cañas-Upala).

-Ruta 142 (Cañas-Tilarán-La Fortuna).

-Ruta 702 (San Ramón – La Fortuna).

-Ruta 18 (Abangares-Nicoya).

-Ruta 32 (Braulio Carrillo).

Lea también

Nacional

74 personas han sido notificadas por incumplir horario de playas

El Ministerio de Salud autoriza el ingreso únicamente de 5:00 a. m. a 8:00 a. m.