Otros deportes
Andrea Vargas sobre la centésima que la separa de París: “Hay que ver hasta el más mínimo detalle”
La nacional hizo un crono de 12.78, una centésima por abajo del tiempo de clasificación para las Olimpiadas
La edición número 29 de La Ruta contará con una presentación femenina de lujo, del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
Entre las representantes nacionales destaca Cristel Espinoza, quien es la campeona defensora de La Ruta 2022.
"La preparación para participar en La Ruta es muy especial y exigente, esta competencia es muy dura y tras mi gane en el 2022, quiero hacer un buen papel este año sé, que hay muy buen nivel competitivo y por esa razón me estoy preparando desde hace varios meses”, comentó Espinoza.
Por su parte, La Ruta confirmó la participación de la española Ariadna Rodenas, quien ha sido Campeona de la Comunidad Valenciana, ha ganado competiciones nacionales en España como Ultra Marathon la Gigante de Piedra o la Titán de La Mancha.
Dentro del palmarés de Rodenas está el Subcampeonato de Europa Ultra Marathon MTB en Viella y dos ganes en el Titan Desert de Marruecos.
“Contar con la participación de Ariadna nos tiene muy emocionados, no solo por su alto nivel deportivo, sino además porque al ser una atleta pro, tendremos mucha más visibilidad como país y competencia, estamos seguros de que esto abre puertas importantes para el 2024 cuando tengamos nuestra edición 30 de La Ruta”, explicó Román Urbina, fundador de La Ruta.
Recorridos
Día 1:
Circuito desde el Polideportivo hasta Caño Blanco y retorno. Será plano y muy rápido. Comienza a las 9 a. m. y termina a las 4 p. m.
Día 2:
Un día para escaladores. Una ruta de 600 mts hasta 3.100 y vuelta a 1.800 mts. Se pasará cerca del Volcán Turrialba e Irazú. La competencia sale a las 7 a. m. y cierra a las 6 p. m.
Día 3:
El más difícil de La Ruta. Consta de 115 kilómetros con muchísimos obstáculos. Salen de Santa Ana, City Place a las 5:15 a. m. y tienen hasta antes de las 6 p. m. para poder llegar a la meta en Playa Herradura.