Asociación Deportiva Guanacasteca
Guanacasteca ha vivido un 2025 complicado
Los nicoyanos todavía están pendientes de conocer los resultados de una investigación.
En este momento, Guanacasteca no cuenta con licencia para jugar en la Primera División. Esta mala noticia es la más reciente, en un semestre que ha sido complicado para los Nicoyanos.
En el repaso, tenemos que recordar que, en enero, el equipo tuvo problemas para inscribir fichajes, debido a un castigo temporal de la FIFA.
Según explicó el club guanacasteco, la razón, es que al cierre del 2024 “recibimos una notificación sobre el pago de derechos de formación de un jugador extranjero que tuvimos en el equipo temporadas atrás”.
Ya en los primeros días de febrero, una investigación detonó en el Chorotega, ya que FIFA abrió un proceso de investigación por posible amaño en un partido de la Primera División de Costa Rica.
El partido en cuestión se dio en el Apertura 2024 en el Ebal Rodríguez de Santos. Los locales, que se encontraban en la parte baja de la tabla, le ganaron 4-0 a los nicoyanos.
En la cancha es resultados no han sido los mejores y el técnico José García se vio envuelto en una polémica por no alinear a Johan Venegas.
“Simplemente es una decisión técnica”, dijo el que era timonel en aquel momento. “Como dijo Maradona, me cortaron las piernas”, respondió el goleador.
El tema quedó atrás cuando el 19 de marzo asumió Minor Díaz el banquillo.
Ahora se da a conocer la decisión de Licencias.
"El Comité de Licencias de la FCRF informa que ya finalizó el procedimiento sumario de investigación del club profesional de fútbol Asociación Deportiva Guanacasteca y de la Península de Nicoya ( A.D.G), y tras un exhaustivo examen de documentos, pruebas y testimonios del caso, el Comité decidió revocar su licencia para continuar participando en la primera división del fútbol nacional", cita el comunicado de prensa de la Federación.
El texto agrega: "Esta resolución puede ser impugnada mediante los recursos de revocatoria y/o apelación en los próximos tres días hábiles, que empezarán a contar a partir del lunes 21 de abril 2025. Cualquier impugnación no suspende la decisión del Comité".
En medio de esto, queda pendiente saber qué se decide sobre el posible amaño.
Guanacasteca ha vivido un 2025 complicado