Por Adrián Fallas |17 de octubre de 2017, 18:29 PM

Vamos a hablar de la realidad virtual.

Esta es una tecnología que hace años atrás parecía algo salida de las películas de ciencia ficción, pero que recientemente ha comenzado a llegar a las manos de quienes pueden adquirirla, sin necesidad de ser científicos.

En primera instancia vamos a explicar que a esta tecnología se le conoce como realidad aumentada o realidad virtual.

Los términos son parecidos, pero se trata de cosas diferentes.

Cuando se habla de realidad aumentada se trata de perfeccionar la realidad, agregando cosas, de manera que se combinen y así ofrecer una escena totalmente nueva donde el usuario pueda ser parte de ella. 

La realidad virtual es una realidad inventada, utiliza dispositivos creados para "sentir" que estamos en otro lugar.

Los usos para este tipo de tecnologías son muchos.

En las clases se podrán enseñar cómo son lugares que quedan a cientos de kilómetros de distancia.

Estudiantes de medicina podrán tener simulaciones más reales de lo que sucede en una operación y así prepararse de mejor manera.

En el campo del entretenimiento esto podría cambiar cómo vemos televisión o cómo vivimos las películas.

La realidad virtual existe desde hace mucho tiempo, pero la tecnología ha alcanzado el punto en que podrá ser parte de nuestro día a día en los años siguientes, por lo que es imposible saber a dónde llegará.

Otras entregas de ¿Qué es y cómo nos afecta?:

¿Qué es la reforma procesal laboral y cómo nos afecta? 

¿Qué es la Taza de la Excelencia y cómo nos afecta? 

¿Qué es un huracán y cómo nos afecta?