El Amazonas llegó a Google Street View
La importancia del trabajo realizado es que este permite a la gente conocer la realidad de las 6.000 familias que viven en la zona retratada y que participan del programa de pago por servicios ambientales.
Google Street View incluyó en su base de imágenes panorámicas de 360° a una de las joyas naturales del planeta: la selva amazónica.
El proyecto se materializó en conjunto con la Fundación Amazonas Sustentable (FAS), y para la colocación de las cámaras se utilizaron cables de canopy.
“A través de 360 fotografías, los usuarios de Internet de todo el mundo tienen ahora la oportunidad de explorar digitalmente áreas tales como las Reservas de Desarrollo Sostenible (RDS) Juma y Madeira” explicaron las autoridades de FAS en un comunicado.
La importancia del trabajo realizado es que este permite a la gente conocer la realidad de las 6.000 familias que viven en la zona retratada y que participan del programa de pago por servicios ambientales.
“El mundo puede ver esta realidad y saber que la gente que vive en una región con tantos retos y realidades completamente diferentes. El resto de Brasil y el mundo necesitan saber esto y valorar el bosque y los que viven en ella ", comentó el superintendente de FAS, Virgilio Viana.
Según se menciona en el sitio Tech Crunch, esta no es la primera vez que Google posa sus lentes sobre la amazonia, pero sí es la primera vez que muestra una vista tan detallada desde los altos de la cubierta boscosa.
“Lo más difícil fue encontrar dónde colocar los cables, ya que no es una zona ecoturístixca donde las facilidades ya están previstas”, recordó Karin Tuxen-Bettman, enlace de Google con la fundación brasileña.
Mashable.com apunta a que esta es la segunda vez que Google y FAS cruzan caminos, ya que en el pasado realizaron un proyecto en la Reserva Rio Negro en el estado de Amazonas.