BBC News Mundo
El cerebro que se convirtió en cristal durante la erupción del volcán Vesubio
Un pequeño pedazo de vidrio negro es el cerebro de un joven muerto hace unos 2.000 años.
Un pequeño pedazo de vidrio negro es el cerebro de un joven muerto hace unos 2.000 años.
En el fondo del mar Caspio, un volcán juega a crear y destruir islas desde hace más de 160 años. Su última obra apareció tan silenciosamente que ni siquiera los habitantes de la costa se percataron de su existencia.
Zonas de gran belleza natural, pero de enorme riesgo, son visitadas por turistas con la complicidad de la noche. En operativos sorpresa los guardaparques interceptan a algunos de ellos, pero muchos otros logran escabullirse y ponen sus vidas en peligro.
Esta vasta y elevada región de unos 5.000 km de diámetro alberga inmensos volcanes extinguidos desde hace millones de años.
El Volcán Rincón de la Vieja mantiene un nivel de actividad 3, mientras que el Poás y el Turrialba se encuentran en nivel 2, según el Ovsicori.
El volcán Rincón de la Vieja podrían estar dando señales que anticipan un evento volcánico que no ha registrado hace más medio siglo.
El misterio de las erupciones volcánicas: científicos buscan respuestas ante la reciente actividad en el volcán Rincón de la Vieja.
El sector turístico de la Zona Norte considera que la reciente actividad del volcán Rincón de la Vieja es una oportunidad para atraer a extranjeros y nacionales amantes del turismo volcánico.
Conocer uno de los cráteres activos más grandes del mundo es sin duda un motivo de peso para visitarlo. Acompáñenos a descubrir los secretos ocultos de uno de los volcanes más famosos de la GAM.
Formados por una combinación de lodo, fluidos y gases, estas emanaciones logran escapar cuando encuentran una ruta de escape hacia la superficie de la Tierra.
El Mauna Loa, que ofreció un gran espectáculo durante semanas en su primera erupción en casi cuatro décadas, se ha calmado: "no se espera que vuelva la actividad eruptiva".
Donald Varela, guía naturalista de Bijagua, caminaba por el humedal de la reserva Valle del Tapir cuando escuchó un canto inusual que lo llevó a descubrir a la rana arbórea Tlalocohyla celeste.