Deutsche Welle
Un millar de evacuados en Guatemala por erupción del volcán de Fuego
El coloso de 3.763 metros de altura, considerado el más activo de Centroamérica, entró en erupción el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
El coloso de 3.763 metros de altura, considerado el más activo de Centroamérica, entró en erupción el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
Las autoridades locales decretaron la alerta naranja ante una nueva erupción del coloso.
Este domingo, el gas y ceniza se desplaza de 12 a 15 km al este y noreste del coloso.
Como medida preventiva, también "se tomó la decisión de suspender el tránsito vehicular" en la ruta RN-14, dijo el viceministro de Comunicaciones, Carlos Figueroa.
La devastación dejó un saldo de 202 muertos y 229 desaparecidos, según datos oficiales
En junio, la erupción de este volcán ya provocó la muerte de 194 personas
El 3 de junio anterior el coloso registró una potente erupción que dejó 190 fallecidos y 238 desaparecidos
En junio el coloso reportó una violenta erupción que dejó 165 muertos y 260 desaparecidos.
Las familias, que permanecían en albergues desde la tragedia, están siendo trasladadas a casas de madera construidas en una finca estatal en la ciudad de Escuintla
El funcionario comentó que la reducción obedece a que la catástrofe volcánica causó daños y pérdidas materiales por un valor de 219 millones de dólares
Los cadáveres fueron identificados por diversos métodos y lograron reducir a 311 el número de desaparecidos tras la tragedia
Guatemala todavía no se ha recuperado de la tragedia que provocó el volcán hace más de un mes.