Deutsche Welle
Biden amenaza sancionar a México por "tráfico" de especies marinas
La Casa Blanca dará un año de plazo al gobierno mexicano para "reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita marina".
La Casa Blanca dará un año de plazo al gobierno mexicano para "reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita marina".
La vaquita marina se encuentra solo en México y es el mamífero marino más amenazado del planeta.
El choque entre la lancha de Toledo y la embarcación de Sea Shepard, el "Farley Mowat", ocurrió el 31 de diciembre en la zona de protección de la vaquita marina.
La vaquita marina en el Golfo de California es el cetáceo más amenazado del mundo. Lo más probable es que no queden más de 10. Su extinción es inminente.
El Comité de Patrimonio Mundial alentó a México a fortalecer sus actividades de monitoreo para evitar la extinción inminente de la vaquita
Se estima que quedan menos de 30 ejemplares de la vaquita, aunque algunos expertos calculan que las sobrevivientes podrían ser ya solo 22 o incluso 12
Fue el segundo intento de los científicos de retener a un ejemplar de la especie, de la que se estima quedan menos de 30 individuos
La vaquita marina, la marsopa más pequeña del mundo, habita únicamente en el alto golfo de California, al noroeste de México.
El gobierno de México amplió este miércoles la restricción de la pesca en el Golfo de California, en el noroeste del país.
La vaquita recién nacida, que aún tenía el cordón umbilical prendido al cuerpo, fue localizada el domingo en Playa Hermosa, en Baja California, por la organización ecologista estadounidense Sea Shepherd.
La vaquita marina es el cetáceo más pequeño y amenazado de las 128 especies en el mundo debido, entre otras razones, a las redes de arrastre que utilizan los pescadores.