Política
Diputados aclaran a universidades privadas que no deben cobrar el IVA
El Congreso aprobó en segundo debate la reforma que elimina la confusión sobre ese cobro.
El Congreso aprobó en segundo debate la reforma que elimina la confusión sobre ese cobro.
Los diputados esperan que esa medida se traduzca en una rebaja en las tarifas que los centros de enseñanza cobran a sus estudiantes.
Una de las facultades ya realizó cambios en su plan de estudios y tiene previsto modificar sus requisitos de graduación para mejorar la promoción en el examen de incorporación al Colegio de Médicos.
El programa busca brindar oportunidades académicas en la industria médica a estudiantes destacados del área de ingeniería de universidades públicas y privadas.
"Una evaluación de conocimientos no es una herramienta para valorar la formación médica nacional", dicen universidades.
La iniciativa obligaría a esos centros de enseñanza a crear una escala salarial que reconozca su formación y con esto aumentar sus sueldos.
Medida busca paliar los aumentos que la elevada inflación ha traído en el costo de vida de los costarricenses.
Los centros educativos podrán elegir si continúan en clases virtuales o si vuelven de manera paulatina a la presencialidad.
Para el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), "el régimen Ortega-Murillo continúa su estrategia de exterminio generalizado".
Algunos alumnos no saben qué hacer, ya que los resultados de admisión se entregarán hasta el 5 de febrero en la UCR y el 10 de febrero en la UNA.
En la última prueba para optar por una especialidad, el 70 por ciento de quienes la hicieron la reprobaron.
Los magistrados de la Sala IV declararon con lugar una acción de inconstitucionalidad planteada por la Ucimed hace tres años.