Otros temas
Madre primeriza creó plataforma para mujeres sordas
María Laura Chan no pudo asistir sola al control prenatal, ya que en los centros médicos no conocen la lengua de señas.
María Laura Chan no pudo asistir sola al control prenatal, ya que en los centros médicos no conocen la lengua de señas.
La celebración será gratuita y abierta al público este sábado 24 de setiembre de 11 a. m. a 4 p. m. en el Centro Comunitario El Tirrá en Curridabat.
La Sección de Robo de Vehículos y el Grupo de Apoyo Operacional (GAO), ejecutaron labores en Sarapiquí y Guápiles.
Kimberly Tatiana Mora Castillo fue vista por última vez el 13 de enero en Tibás.
Podrá acceder a los cursos de Lesco 1 y 2, grabados en línea por la instructora Virya Castillo Vargas. Cada uno se compone de 10 lecciones que se pueden ir completando de manera individual.
La tecnología sigue multiplicando las posibilidades para que la educación llegue a más personas y facilite su aprendizaje de forma activa.
Katherine Ortega conversó con algunas personas que pertenecen a la comunidad sorda.
Johnny Vásquez fue uno de los seis oficiales que se capacitó por medio del INA para la atención de personas en el lenguaje de señas
Este viernes 19 de julio se celebra el Día de Lengua de Señas Costarricenses (Lesco)
La mujer acaparó muchas de las miradas del público que observó con detenimiento cómo traducía una a una las canciones del polémico cantante.