Internacional
Afganistán celebra consejo multitudinario, sin mujeres, para legitimar régimen talibán
Las autoridades han dado pocos detalles sobre este encuentro, convocado por los talibanes y reservado únicamente a los hombres.
Las autoridades han dado pocos detalles sobre este encuentro, convocado por los talibanes y reservado únicamente a los hombres.
El Ministerio de la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio anunció otras medidas, por ejemplo, la prohibición de escuchar música en los vehículos.
Human Rights Watch (HRW) publicó un informe que documenta la ejecución sumaria o desaparición forzada de 47 exmiembros de la Fuerza Nacional Afgana de Seguridad.
La mayor parte de las mujeres no tenían derecho a trabajar durante el primer gobierno talibán (1996-2001), salvo unas pocas excepciones, sobre todo en el sector sanitario.
El principal portavoz de los talibanes llevó a un grupo de responsables sobre las pistas. Su rostro, normalmente impasible, lucía esta vez una gran sonrisa.
Los tres grupos comparten ideología, pero sus objetivos y métodos son muy distintos.
Joe Biden, presionado por sus aliados, entreabrió el domingo la posibilidad de mantener las tropas más allá del 31 de agosto para seguir con la evacuación.
Después de dos décadas de guerra entre Estados Unidos y el Talibán, Afganistán ha experimentado varias transformaciones, muchas positivas, otras no tanto.
Millones de afganos, sobre todo en el caso de las mujeres y minorías religiosas, temen que sus publicaciones en redes sociales les puedan comprometer.
Los comercios reabrieron en la capital afgana, el tráfico se reanudó y la gente volvió a salir a la calle, mientras que los talibanes vigilaban los puestos de control.
Los talibanes aseguran que solo quieren crear ambientes seguros, donde la castidad y dignidad de las mujeres sean por fin sacrosantas.