Deutsche Welle
Gustavo Petro anuncia consulta popular para decidir sobre reformas en Colombia
El presidente cafetero convocará el proceso consulta popular ante el hundimiento de sus propuestas laborales y sanitarias en el Congreso.
El presidente cafetero convocará el proceso consulta popular ante el hundimiento de sus propuestas laborales y sanitarias en el Congreso.
La modificación le sigue a la aprobación de un paquete de leyes, que expertos aseguran merman las libertades.
Luego de aprobarse una moción para hacer secretas sus votaciones, el comité ejecutivo decidió suspender la sesión para “ajustar” las mociones presentadas.
Se trata de cambios al Código Penal para juzgar a quienes cometan acciones contra el gobierno en el exterior y cambios a la ley de ciberdelitos para condenar a personas por publicaciones en redes.
El presidente Javier Milei "ha seguido aplicando el programa" crediticio por $44 mil millones y esto "se ha traducido en una reducción considerable de la inflación y del déficit", dice el organismo.
En un discurso frente al sector agropecuario, el mandatario argentino aseguró que el Estado "le expropia al campo el 70% de lo que produce".
La cúpula del Partido Comunista Chino se reúne para trazar la hoja de ruta económica del país los próximos años mientras se publican unos datos de crecimiento por debajo de las expectativas.
Además de todo el procedimiento a cumplir, la ley define plazos estrictos para esas consultas populares.
El texto denominado Ley Bases que incluye 230 artículos de ser aprobado pasará al Senado, donde el Gobierno cuenta apenas con 7 de los 72 escaños.
La iniciativa fue presentada por el oficialismo a menos de dos días de que el actual Congreso termine su mandato. El cambio fue aprobado sin estudio ni análisis previo.
Ajustes en marcha, más conflictividad y grandes niveles de apoyo: la nación sudamericana, ante el inicio de un mandato atípico.
El decreto de necesidad y urgencia fue rechazado por 42 votos en contra, 25 a favor y cuatro abstenciones, y ahora será enviado a la Cámara de Diputados, por lo que de momento sigue vigente.