Coronavirus
Sector turismo podrá reducir jornadas de sus empleados
Los diputados aprobaron hoy la extensión de ese permiso para hoteles, restaurantes, bares y otros negocios con aforo limitado.
Los diputados aprobaron hoy la extensión de ese permiso para hoteles, restaurantes, bares y otros negocios con aforo limitado.
La reforma constitucional para la votación no presencial de los legisladores fue el único proyecto que se discutió esta tarde tras varios días de ausencia a causa del COVID-19.
La diputada María Inés Solís confirmó que el proyecto, que originalmente era solo para el turismo, podría devolverse a primer debate para incluir a todos los sectores.
El permiso será por hasta 12 meses mientras se mantenga la emergencia nacional causada por la pandemia del COVID-19.
Ausencias impidieron la discusión de la urgente extensión del permiso para reducir jornadas en el sector turismo.
El retiro del proyecto que pretende ampliar la reducción de jornadas a esos trabajadores fue retirado ayer por el Ejecutivo para presionar por la discusión de empleo público.
El proyecto fue dictaminado este martes e incluye como nueva condición que las empresas deberán estar certificadas por el ICT.
Los diputados aprobaron hoy el proyecto en segundo debate en medio de sentidas críticas de legisladores de la oposición y el oficialismo.
El proyecto, que ya cuenta con el aval de los jefes de fracción, podría ser votado este mismo martes si encuentra espacio en la agenda.
El Ministerio de Trabajo presentó hoy su tradicional campaña “Aguinaldo a tiempo, a derecho”, que aclara esas y otras dudas con el llamado “salario 13”.
La cantidad de empresas que se alejan de las suspensiones laborales y reducciones de jornada aumenta a un ritmo muy lento.
El partido apoyará esa iniciativa antes de la reducción de jornadas presentada por el Gobierno.