Hogar
Aplique las “3R” en casa: reducir, reusar y reciclar
Un 40% del plástico producido a nivel mundial se destina a envases de un solo uso, según un informe de la fundación Ellen Macarthur.
Un 40% del plástico producido a nivel mundial se destina a envases de un solo uso, según un informe de la fundación Ellen Macarthur.
Los expertos entrevistados constatan un creciente interés por los contenidos auténticos, alejándose de la clásica cultura del influencer que fomenta el hiperconsumo.
El premio AmbientaDOS 2023 logró la recolección de 23 toneladas de residuos valorizables entre septiembre y noviembre.
El proyecto es ejecutado por la Fundación Nueva Oportunidad, donde transforman los uniformes en bolsos, manos libres y otros elementos de uso cotidiano.
Manuel Jiménez es un líder comunal en Paso Ancho y, gracias a sus esfuerzos, ha recolectado junto a su comité unas 450 toneladas de residuos.
Costa Rica recicla anualmente solo un 6,6% de los residuos que produce; esta iniciativa busca aumentar esa cifra.
Javier Segura, director del Programa 100% Carbono Neutral, amplió sobre qué es la descarbonización y cómo lograrla.
De las 460 millones de toneladas de plástico producido en 2019 en el mundo, 353 millones acabaron como desechos, según un informe.
Según la Camgesa es necesario fomentar una fuerte actividad empresarial en el tema de gestión integral de residuos, que ayude a proteger el ambiente.
Según el Centro para la Diversidad Biológica de EE.UU., la población de la vaquita marina decayó de unos 560 ejemplares en la década de 1990 a tan solo 10 en la actualidad.
Reciclar no solo ayuda al medio ambiente, también permite ahorrar energía, crear nuevos empleos y evitar la deforestación.
El reciclaje es el proceso industrial que permite darle una nueva vida a múltiples tipos de materiales.