Internacional
Pese a aranceles de Trump, FMI no prevé una recesión este año
El Fondo Monetario Internacional sí advirtió que los aranceles provocarán una desacelaración de la economía mundial.
El Fondo Monetario Internacional sí advirtió que los aranceles provocarán una desacelaración de la economía mundial.
El mandatario insistió en su política de aranceles y dijo que planea "recaudar cientos de miles de millones" de dólares.
Los tres principales índices bursátiles de Wall Street cayeron en la apertura.
Será el único país del G20 en recesión este año, con una contracción de la economía del 2,8% y en medio de radicales reformas.
Para Latinoamérica y el Caribe hay una mejora del pronóstico para este año, pero esta previsión representa una desaceleración con respecto a 2022.
Como consecuencia de su fuerte dependencia de las importaciones de gas de Rusia, Alemania se vio especialmente afectada tras la invasión rusa en Ucrania.
Con la economía en las noticias, repasamos qué es inflación, tasas de interés, crecimiento económico y PIB, bonos y acciones y recesiones.
Todos los índices de Wall Street cayeron y el Nasdaq perdió más de 2%.
Este es el segundo reconocimiento que recibe Mariela Montero en menos de un mes.
Los motores de la economía están perdiendo fuerza y en el panorama mundial surge amenazante una tormenta de recesión.
La pandemia obligó a muchos países a endeudarse más y, según el BM y el FMI, muchos ya están sobreendeudados o van camino de estarlo, presionados por la inflación mundial y el aumento de las tasas.
Las medidas que toman las autoridades para detener la inflación, como subir el costo de los créditos, le ponen un freno a la economía. Si las tasas de interés son demasiado altas y el freno económico demasiado profundo, puede llegar una recesión.