Estado Nacional
Estado Nacional: Pensiones a debate
Este diálogo nacional busca desarrollar una propuesta que garantice la sostenibilidad de los planes de jubilación a futuro.
Este diálogo nacional busca desarrollar una propuesta que garantice la sostenibilidad de los planes de jubilación a futuro.
Durante este periodo han logrado un fondo sólido que les permite garantizar el pago de las pensiones actuales y futuras.
“No es que se van a acabar las pensiones, pero ¿cuánto esfuerzo económico está dispuesto a hacer para sostenerlas?”, afirmó Álvaro Ramos.
La medida es parte de las recomendaciones recogidas en el informe de la comisión que analizó las finanzas de la CCSS.
Para sindicatos y diputados los cambios aprobados le están trasladando a los trabajadores las malas decisiones que ha tomado la CCSS con el régimen de pensiones.
La Superintendencia de Pensiones presentó un escenario menos alentador que el de la CCSS, que proyectó la sostenibilidad hasta 2053.
Escucharemos ambas caras de la moneda al poner el tema en el banquillo.
Según funcionarios de la CCSS, el Ministerio de Hacienda ya se encuentra buscando los recursos para poder equilibrar las finanzas del régimen lo antes posible.
El proyecto de ley plantea entre los cambios para eliminar las pensiones de lujo que, todos los nuevos funcionarios y nombramientos deberán cotizar solamente al régimen básico de la CCSS, es decir al IVM.
El proyecto ya se aprobó en primer debate.
Votación contó con la aprobación de 34 diputados
Las cuotas de los trabajadores y sus patronos, subirían un 0.5 por ciento cada tres años.