Nacional
¿Me bajará el pasaje? Aprueban cambios en tarifas de buses y taxis
Conozca los detalles del más reciente ajuste realizado por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
Conozca los detalles del más reciente ajuste realizado por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
El liberacionista José Joaquín Hernández presentó un proyecto para incentivar el pago electrónico del transporte público mediante descuentos y beneficios.
El ajuste obedece al comportamiento del costo de los combustibles en el primer semestre del año.
La tarifa de la ruta San José-Belén sería 49% más cara, pasaría de ₡330 a ₡490.
El costo de la Ruta 205, San José-Los Chiles, pasará de ₡4.250 a ₡4.620: un incremento de ₡370.
Costa Rica ocupa el primer lugar en la lista de países de Centroamérica con el impuesto más alto a los combustibles.
Esta noticia genera preocupación e incertidumbre entre los ciudadanos.
El aumento se realizará bajo el mecanismo de “fuerza mayor o caso fortuito” que establece la ley y que reconocerá los incrementos en el precio del Diésel desde febrero pasado.
El MOPT puso en marcha un plan piloto para el cobro electrónico en las unidades de transporte público. Hoy se iniciará con cuatro buses: dos de la ruta Sabana-Estadio y dos de Sabana-Cementerio.
El incremento es de más de 2.000 colones y deberá ser discutido en una audiencia pública virtual el próximo 22 de abril.
Piden medidas urgentes para garantizar la continuidad del transporte público, entre ellas suspender temporalmente el cobro del impuesto de los combustibles al sector.
Para las rutas interurbanas con más de 75 kilómetros de recorrido, deben suspender sus servicios.