Deutsche Welle
Fuerzas Armadas de Colombia matan a cabecilla del Clan del Golfo
El jefe de la mayor banda criminal del país, identificado como alias 'Tripaseca', poseía un historial criminal de 14 años.
El jefe de la mayor banda criminal del país, identificado como alias 'Tripaseca', poseía un historial criminal de 14 años.
La jueza rechazó las disculpas que pidió el condenado, quien hizo un alegato a favor del fin del conflicto armado y una paz negociada.
Al término de la audiencia, leyó una declaración en la que reconoció haber hecho llegar a Estados Unidos 96.800 kilos de cocaína a través de América Central y México.
La justicia colombiana también lo acusa de homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores, secuestro, delitos sexuales, entre otros.
Las grabaciones estaban en manos de la Comisión de la Verdad, organismo extrajudicial que indaga sobre el conflicto armado en el país sudamericano.
El capo permanece recluido bajo estricta vigilancia en Bogotá a la espera de su extradición a Estados Unidos.
El gobierno pagará hasta 4.000 millones de pesos, poco más de un millón de dólares, por cabecillas como Nicolás Rodríguez o "Gabino".
Otoniel, líder del Clan del Golfo, fue detenido el sábado en las montañas de Antioquia en un mega operativo de 500 policías y militares.
El presidente de Colombia calificó la captura de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, como el golpe más contundente contra el narcotráfico en el siglo XXI y que "marca el final del Clan del Golfo". Pero ¿es así?
“Otoniel” fue capturado en la selva colombiana, el sábado anterior. Este hecho es comparado con la caída de Pablo Escobar.
Dos proyectos muy importantes para los pacientes con cáncer que estaban suspendidos debido a la pandemia serán reactivados.
Las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de US$5 millones por la cabeza de Otoniel, quien era el narcotraficante más buscado de Colombia.